La paz como un sentimiento experimentado en un momento concreto por un individuo concreto, ese es el “ladrillo” para esa construcción; lo demás, pamplinas
los beatles tenian razon en su cancion “revolution”.
Decia, asi a voleo:
“Dices que quieres hacer la revolucion, bueno, ya sabes, todos queremos cambiar el mundo… pero mejor si te cambias a ti mismo, primero”.
Es solo una anecdota,y que la musica es buenisima, tambien.
Tambien que yo era entonces un tierno adolescente con los morros en flor a la busqueda del amor y sin un duro en el bolso. Como ahora.
Ja, ja, ja.
y siguiendo el hilo… me emociono aquello de que los lideres democraticos no atenderán a la necesidad de paz mundial y a partir de ahí, a la necesidad de progreso y prosperidad…
a no ser que los individuos, los ciudadanos de cada pais, cada persona desde su lugar o como sea, lo pidan, lo reclamen, lo hagan saber y lleven esa peticion hasta los oidos de los responsables de los gobiernos.
Vamos a ver,
esto, ¿lo he leido de verdad
o lo he soñado?
Celebrador, Miocide:
Creo que es un proceso que durará más o menos tiempo pero que estamos abocados sin remedio a ello.
Los “valores” por los que se mueve hoy el mundo, no pueden llevarnos más que a esa revolución de la que habla Mayor Zaragoza que de totalmente la vuelta a la situación
Pues hablando de canciones, hay otra canción que acierta plenamente (bola de cristal), al contestar con toda precisión al siguiente adivina, adivinanza: ¿Cuando llegará esa renovación a la encumbrada esfera de los gobiernos?, a saber: “Cuando los sapos bailen flamenco”
O dicho, en prosa sin musiquilla, cuando los olmos den peras
No obstante yo me lo planteo al revés, ¿acaso necesitamos cambiar la realidad de las cosas que pasan en el planeta, mientras coincide que nosotros estamos viviendo, para poder experimentar felicidad?
Lidia, Celebrador:
Yo creo, al igual que piensa el Sr. Mayor Zaragoza, que sí, que se producirá esa rebelión del hombre contra ese poder que le lleva por caminos que no le satisfacen: caminos que le llevan a desatender a su familia, a sus hijos, que le llevan a embarcarse en proyectos cuya consecución, si es que la alcanza, le producen más y más insatisfacción.
Porque en realidad, todos de una forma o de otra buscamos la felicidad y cuando el clamor de la infelicidad estalle a nivel mundial, no habrá poder ni económico ni político que lo contenga. Empezará esa revolución.
¡Amén!
Un abrazo
P.D.: Lidia, parece que hay algún problema técnico que impide, de momento, poder ver el vídeo del evento que se celebró ahí.
Estaremos atentos su solución
Me parece muy loable el fin. Y ójala llegué a buen término, aunque tal y como es el género humano pongo en duda que se consiga. Siempre los habrá con ansia de poder, y serán los que lo destrocen todo.
Es facil pensar que vivimos en un estado de conciencia infantil, a nivel global, donde la codicia, el miedo, la ignorancia, la agresividad como respuesta inmediata ante el otro, la opresion generalizada etc… es la pauta generalizada y aceptada.
El amor, el disfrute de la vida, la manifestacion de cariño,la alegria de vivir quedan para el circulo personal mas estrecho o vehiculados al- futbol, a la ceremonia que sea, o asociados al logro profesional, a la juventud o al consumo.
La chispa de la vida como decia una marca comercial es consumir, poseer, yo que sè.
Y del mismo modo que las personas maduramos y nos hacemos ma conscientes de lo que somos con el paso del tiempo (?), tambien las sociedades pueden evolucionar a mejor, y no solo a mas ricas y pudientes.
Quizas estemos en un estado infantil de conciencia, como sociedad y sea ineludible madurar y cambiar la pauta de comportamiento.
Puede que el primer paso sea la paz mundial.
Un frenazo a la violencia.
No lo se.
El tema se me queda grande.
Yo a lo mio, el rockandroll.
Ojodefuego:
El ser humano estará com esté pero pienso que eso no debería servirnos de excusa para que nosotros procuremos potenciar y comunicar esa humanidad que llevamos dentro.
Miocide:
Dices: “El amor, el disfrute de la vida, la manifestacion de cariño,la alegria de vivir quedan para el circulo personal mas estrecho”
Si fuera así, ¿qué clase de amor sería ese que sentimos? Un amor que se limita y dice: hasta aquí llego y de aquí no paso.
No, entiendo que ese amor que somos capaces de sentir, no tiene límites ni fronteras, al menos no los/as podemos fijar nosotros. En todo caso los límites estarán en los otros que no son capaces o se cierran a recibir esa vibración de amor.
Me figuro que te darán fiesta estos o alguno de estos días, ¿no? Que los disfrutes
Lidia:
Es que lo queremos todo para ¡¡YA!! y en nuestra mano está conseguir sentir el Amor ¡YA!, pero hacerlo sentir a los demás, se escapa de nuestro control.
Octubre 26th, 2010 a las 13:55
La paz como un sentimiento experimentado en un momento concreto por un individuo concreto, ese es el “ladrillo” para esa construcción; lo demás, pamplinas
Octubre 26th, 2010 a las 19:06
los beatles tenian razon en su cancion “revolution”.
Decia, asi a voleo:
“Dices que quieres hacer la revolucion, bueno, ya sabes, todos queremos cambiar el mundo… pero mejor si te cambias a ti mismo, primero”.
Es solo una anecdota,y que la musica es buenisima, tambien.
Tambien que yo era entonces un tierno adolescente con los morros en flor a la busqueda del amor y sin un duro en el bolso. Como ahora.
Ja, ja, ja.
y siguiendo el hilo… me emociono aquello de que los lideres democraticos no atenderán a la necesidad de paz mundial y a partir de ahí, a la necesidad de progreso y prosperidad…
a no ser que los individuos, los ciudadanos de cada pais, cada persona desde su lugar o como sea, lo pidan, lo reclamen, lo hagan saber y lleven esa peticion hasta los oidos de los responsables de los gobiernos.
Vamos a ver,
esto, ¿lo he leido de verdad
o lo he soñado?
Octubre 26th, 2010 a las 22:05
Celebrador, Miocide:
Creo que es un proceso que durará más o menos tiempo pero que estamos abocados sin remedio a ello.
Los “valores” por los que se mueve hoy el mundo, no pueden llevarnos más que a esa revolución de la que habla Mayor Zaragoza que de totalmente la vuelta a la situación
Un abrazo
Octubre 27th, 2010 a las 12:29
Así es Julio, Miocide, Celebrador…
Qué cada uno haga su parte, que sienta esa Paz, que pida a sus gobiernos…
Y el mundo se podrá en sintonía: no queda otra!
Abrazos a los tres!
Octubre 27th, 2010 a las 15:59
Pues hablando de canciones, hay otra canción que acierta plenamente (bola de cristal), al contestar con toda precisión al siguiente adivina, adivinanza: ¿Cuando llegará esa renovación a la encumbrada esfera de los gobiernos?, a saber: “Cuando los sapos bailen flamenco”
O dicho, en prosa sin musiquilla, cuando los olmos den peras
No obstante yo me lo planteo al revés, ¿acaso necesitamos cambiar la realidad de las cosas que pasan en el planeta, mientras coincide que nosotros estamos viviendo, para poder experimentar felicidad?
Octubre 27th, 2010 a las 17:10
Lidia, Celebrador:
Yo creo, al igual que piensa el Sr. Mayor Zaragoza, que sí, que se producirá esa rebelión del hombre contra ese poder que le lleva por caminos que no le satisfacen: caminos que le llevan a desatender a su familia, a sus hijos, que le llevan a embarcarse en proyectos cuya consecución, si es que la alcanza, le producen más y más insatisfacción.
Porque en realidad, todos de una forma o de otra buscamos la felicidad y cuando el clamor de la infelicidad estalle a nivel mundial, no habrá poder ni económico ni político que lo contenga. Empezará esa revolución.
¡Amén!
Un abrazo
P.D.: Lidia, parece que hay algún problema técnico que impide, de momento, poder ver el vídeo del evento que se celebró ahí.
Estaremos atentos su solución
Octubre 29th, 2010 a las 0:00
Me parece muy loable el fin. Y ójala llegué a buen término, aunque tal y como es el género humano pongo en duda que se consiga. Siempre los habrá con ansia de poder, y serán los que lo destrocen todo.
Aunque todos deseemos lo contrario.
Besos
Octubre 29th, 2010 a las 13:20
Es facil pensar que vivimos en un estado de conciencia infantil, a nivel global, donde la codicia, el miedo, la ignorancia, la agresividad como respuesta inmediata ante el otro, la opresion generalizada etc… es la pauta generalizada y aceptada.
El amor, el disfrute de la vida, la manifestacion de cariño,la alegria de vivir quedan para el circulo personal mas estrecho o vehiculados al- futbol, a la ceremonia que sea, o asociados al logro profesional, a la juventud o al consumo.
La chispa de la vida como decia una marca comercial es consumir, poseer, yo que sè.
Y del mismo modo que las personas maduramos y nos hacemos ma conscientes de lo que somos con el paso del tiempo (?), tambien las sociedades pueden evolucionar a mejor, y no solo a mas ricas y pudientes.
Quizas estemos en un estado infantil de conciencia, como sociedad y sea ineludible madurar y cambiar la pauta de comportamiento.
Puede que el primer paso sea la paz mundial.
Un frenazo a la violencia.
No lo se.
El tema se me queda grande.
Yo a lo mio, el rockandroll.
Octubre 29th, 2010 a las 19:26
Ojodefuego:
El ser humano estará com esté pero pienso que eso no debería servirnos de excusa para que nosotros procuremos potenciar y comunicar esa humanidad que llevamos dentro.
¡¡Feliz puente!!
Un beso
Octubre 29th, 2010 a las 19:32
Miocide:
Dices: “El amor, el disfrute de la vida, la manifestacion de cariño,la alegria de vivir quedan para el circulo personal mas estrecho”
Si fuera así, ¿qué clase de amor sería ese que sentimos? Un amor que se limita y dice: hasta aquí llego y de aquí no paso.
No, entiendo que ese amor que somos capaces de sentir, no tiene límites ni fronteras, al menos no los/as podemos fijar nosotros. En todo caso los límites estarán en los otros que no son capaces o se cierran a recibir esa vibración de amor.
Me figuro que te darán fiesta estos o alguno de estos días, ¿no? Que los disfrutes
Un fuerte abrazo
Octubre 30th, 2010 a las 12:58
Si, Julio… el amor no tiene límites, salvo los que cada uno le imponga por incapacidad de recibir…
En cada corazón que se abre al amor damos un paso como humanidad… aunque no se vea…
Y la Paz… sólo será una consecuencia de purificar nuestros corazones…
Un abrazo!
Octubre 30th, 2010 a las 19:29
Lidia:
Es que lo queremos todo para ¡¡YA!! y en nuestra mano está conseguir sentir el Amor ¡YA!, pero hacerlo sentir a los demás, se escapa de nuestro control.
¡FELIZ FIN DE SEMANA!
Un abrazo