Libre!… Libre!… Libre!… Libreeee!
Libre de creencias!
Atrapado, esclavo acaso, del sentimiento.
Bendita esclavitud que me ha libertado!
Gracias Prem Rawat
”
Gracias Julio!
El contenido, la talla P, excelente para llevar en el bolso …
Lidia:
A veces nos vemos abrumados, sudamos ya al punto de mañana pensando en la cantidad de cosas que nos esperan, algunas de ellas tal vez no muy agradables y quisiéramos tenerlo todo muy bien controlado. El resultado pudiéra ser que nos sintamos agobiados.
Ahora, este momento, este aliento, no el segundo que va a continuación de éste, del primero, sino ÉSTE, independientemente de que no esté en nuestras manos que se produzca, una vez que ha tenido lugar o mientras tiene lugar, sí que lo podemos controlar y sentir y disfrutar.
A lo que vamos tanto tú como yo, Lidia Que el día es una sucesión de momentos, de alientos y que si somos conscientes de cada uno de ellos o al menos lo intentamos, al final resultará un día en el que habrá predominado la consciencia y por tanto el disfrute.
A Buenos Aires ya ha llegado, así que debe estar al caer
Ana:
Sí, pues ya estaba yo haciéndome mis cuentas: pues si a tal sitio ya ha llegado, a Ana le tenía que haber llegado ya… más habiendo salido un día anterior.
ha llegado ayer, pues que rápido… Y se nota que los empaquetas con mucho cariño… una obra de arte !
Es ideal para leer en el tren, una y otra vez, cuando la mente no puede hacer otra cosa sino relajar…
yo me conformo con leer los comentarios.
Me llenan de alegria.
Ni siquiera me planteo ir a recoger mi ejemplar.
Lo mio si que es monacal.
Un dia no muy lejano, sacare al guerrero del vestuario y lo enviare a una “razzia” al apartado de correos, al dentista, a la inspecccion tecnica de vehiculos a corazon, a renovar la licencia de conducir y a no se que mas.
Quiero decir con lo del Cesar que estoy harto de tener que cumplir con las obligaciones de la burocracia estatal y politica y administrativa.
Se me ha salido la vena anarquista.
Perdon, ha sido un lapsus.
Pues sí, mira a ver si dejas ahí tu traje de anarquista, te vistes con el de contribuyente que paga sus impuestos, que creo que por ahí va la cosa, de que no te gusta pagarlos, claro, te pasas por aquí y de paso recoges el libro, ¿vale?
Tus campos estarán preciosos con esta magnífica primavera
La burocracia en el campo representa una necesidad en el arte de recibir subvenciones. Y es que los que sueltan los dineros, useasé Bruselas, exigen, porque a ellos les da la real gana, que esto, y aquello, y lo de más allá, y la “condicionalidad” de la madre que la parió, y…
Y “donde manda el amo se ata la burra”, como siempre ha sido, es, y será. “Pa” mi que desgastar energías emocionales enfadándose con eso es tontería, o eso sospecho en el marco de mi recatada y cuasi-monacal vida, pero seguro que me estoy equivocando
… que de anarquistas en el armario, de agrónomos burocratas, de correos que se retrasan … no, Lidia, yo no escribo nada.
Pero tu puedes escribir cosas muy guapas, ejemplos muy poéticos para que podamos entender las constelaciones… y Julio, puede que nos brinde su novela del día a día, belísima…
Asi es, y es mas que suficiente controlar un instante y la cadena que esto genera es simple consecuencia =), entonces para que amargarnos…. siempre feliz =)
Lluvia:
Se nota Lluvia que tus palabras nacen desde un o unos de esos momentos controlados, sentidos y disfrutados pues hasta aquí llega y se comparte ese disfrute
Espero estés bien tambien y que no se retarde mucho ese regalo
Ya está aquí… sin copisterias… lo mio es la reproducción documental…. osea que no hizo falta moverme mucho..
…
Y llegar a los 80 y estar vivo
Y morir y estar vivo.
Aprender a confiar
no por fe ciega,
sino por que sabes
que hay algo que responde.
Gracias..
Me encanta… me sirve.. se puede utilizar… ayuda..
no sé que mas decirte… tiene clase.. “buen pelo” como dicen en mi tierra…
…Un besazo por tu sensibilidad y por tu capacidad para amar a la vida… la transmites de corazón … y la regalas.. y eso es un lujo para los que te seguimos.
Altair:
Me pinta muy bien el día de hoy con esta sorpresa tan agradable, la de tu visita al punto de mañana Gracias también por tus palabras
La de los 80 años tiene su anécdota porque inicialmente, cuando hace tiempo la escribí, puse 60 como pareciéndome una edad ¡yo que sé! muy avanzada, pero, ahora, al haberla rebasado la cambié por 80
Con todo, la sensabilidad de alguien solo puede ser captada por la sensibilidad de otra persona, así que felicitémonos los dos por ello.
Es curioso lo cierto que es aquello de que “para los gustos están lo colores”, y lo muy diferentes que somos en caracteres, gustos…
Por ejemplo mi vecinete Julio y yo mismo tenemos en el fondo vidas muy parecidas. Hombres muy estables ambos, padres de familia numerosa, matrimonios “de larga duración”, trabajo puramente técnico siempre para la misma empresa o institución, incluso es evidente que elegimos zonas muy similares para vivir…
Sin embargo a él le extraña que en un blog como el suyo, monográfico total y como tal enfocado en Prem Rawat (Maharaji) y en su metodología (llamada Conocimiento) para percibir en esta vida una felicidad que no dependa de lo que me esté pasando, le salga por peteneras divagando sobre la agronomía creativa de la familia botánica de las “niputáceas” (por poner un ejemplo)
Sin embargo amigo Julio, belleza llama a belleza. Cuando tu te estás sintiendo bien vas mirando a tu alrededor con otros ojillos, y hasta los temas más fríos en apariencia se vuelven divertidos y llenos de encanto
Celebrador:
Claro que la belleza llama a belleza y si en vez de ser tú un tio bien parecido, tal vez atractivo o sease que aportas “tu belleza” a este bello asunto de las plantas, fueses una “tía”, pues al menos para mí le encontraría más belleza todavía
Lo que pasa es que como nos gusta el cachondeo, a mí en primer lugar, y no digamos a Miocide, pues eso, que como ya estoy haciendo en este momento, derivo con facilidad hacia el mismo.
Pero y tal como dices, cuando uno, yo en mi caso, se está sintiendo bien, hasta este cachondeo lo encuentra divertido y lleno de encanto
Fíjate como lo expresaba alguien cuyos textos tengo a mi vera (precisamente con tu libro porque pertenecen al mismo género), un tal Juan al que la Santa Inquisición persiguiera sañudamente en vida y encarcelara y esas cosillas, para luego, una vez ya bien segurito bajo tierra, elevarlo al santoral:
“Dejando mi cuidado entre azucenas olvidado”.
¿Qué?, ¿te suena a algo que hayas sentido tu mismo?, me juego la cabeza (y no la pierdo), a que sí; pues ya ves… azucenas, ¡y no era agrónomo!. Y de las mozas, ni te cuento la coincidencia entre ambos
Celebrador:
Oye, pero eso de tenerme ahí entre santos, ¿no se me pegará? Lo digo por ir guandando alguna reliquia, algún mechón de pelo antes de que se me caiga del todo. Más que nada, por los derechos, como herencia para mis nietos
Miocide:
Y sobre ese momento, disfrutado y cargadas las pilas es mucho más fácil y agradable abordar el siguiente y sobre éste, el siguiente y el siguiente y el siguiente…
Vamos, como escalar la montaña: un paso y después otro y después otro.
En vida, Juan de la Cruz no fue considerado por su Iglesia como un santo precisamente, sino como un tío peligroso al que había que “meter en cintura”. No lo lograron claro está. Otra cosa es el eficacísimo marketing de la tal Institución, un marketing que admiro profesionalmente, reabsorviendo a posteriori su recuerdo con un merchandising de la leche del no va más (para beneficio propio)
Claro que quienes nacieron en otras circunstancias, lo que les hizo vivir otros contextos culturales (y consiguientemente religiosos), han expresado el mismo tipo de experiencias interiores con palabras que llegan a ser extremadamente parecidas. De hecho la moderna ciencia occidental, a nivel de neurología por ejemplo, no se ha atrevido a negarlas como tales experiencias humanamente posibles, sino que tan solo han tratado de analizarlas para “explicarlas”; y, de hecho, ya están desentrañados algunos mecanismos asociados a ellas, como una mayor secreción de…
La experiencia como tal, existir…¡existe!. Osea que desde lugares completamente diferentes, y tiempos y culturas que no tienen nada que ver entre si, resulta que hablamos de lo mismo. ¿No es bonito?
Has leído algún libro de Eduard Bach??? (ya que tocamos el tema de las Flores…)
No es un santo de la iglesia, pero su sabiduría trasciende el tiempo y el espacio…
Ah… qué hermoso circuito que se va formando… cada uno con su aporte, sus saberes, su apreciación de la belleza…
Si, en nuestro interior tenemos toda la Sabiduría y la Belleza, y cada uno, si, cada uno!!! dejamos que aflore de acuerdo a nuestras características, capacidades, dones y talentos!!!
Un buen lugar para tu libro Julio, yo lo pondré en mi mesita de LUZ!!!! (cuando llegue!!!!) Me gusta leer algo inspirador antes de dormir,¡…
Esto… julio, dices rebasados los sesenta.
Pues la ultima vez que te vi no aparentabas mas de cuatenta y cinco.
¿No sera eso de envejer en “santidad” lo que te mantiene joven?
No te preocupes por la pelambrera.
A las mujeres les gustan calvos.
Celebrador, Lidia:
Ese denominador común será el lenguaje de la Vida, del corazón del que tantas veces hemos hablado aquí. Es ese lenguaje que yo entendía de aquellos indios que un día vinieron por aquí, aun sin entender su idioma, porque captaba el lenguaje de su mirada y la vibración de su corazón.
Lidia, que llegar llegará, de la forma que sea lo haremos llegar Menudos cabezones somos por aquí
Faltan algunos lugares por ahí a los que todavía no han llegado y en cambio a otros sí ¿?
Yo peco de todo.
Soy un “pecadorl” de la pradera.
un aldeano que tira la piedra y esconde la mano.
un “landru”.
No me importa pecar si es para hacer feliz a otras criaturas.
Mi denominador comun es la alegria de estar vivo.
Un agradecimiento intenso que se multiplica al compartirlo.
¡A mi no me pillan en los altares!
Altair:
Me rio porque me he ido a la Wiki, últimamente la visito mucho, para saber de “idealismo”, ¡¡ufff…! y no hay D… que se aclare, al menos yo, ja,ja,ja,
Sea lo que sea que signifique, a mí esa palabra me suena a algo utópico, a alguien que está un poco en la nubes…,y no, en absoluto me considero que estoy en las nubes.
Te cuento mis últimos momentos: subido en una silla y limpiando una dichosa lámpara cristal de roca, de esas que llevan muchas lagrimitas; que tengo unas ganas de perderla de vista …
Bueno, pues he disfrutado de esos instantes, como lo voy a hacer con estos siguientes que vamos a dar un paseo Angelines y yo, que ya parece se nos cae la casa encima, ¡ja, ja, ja!
Este es el encanto de los días normales y de las cosas simples. Y para disfrutarlo, situarnos en el plano en el que ese disfrute pueda tener lugar. ¿Y el lugar? En nuestro interior.
Corre…corre..porque te vas a quedar sin el paseo!!!!
y seguro no te lo quieres perder…
Que lugar agradable…buena gente…cada uno aporta lo que sabe..lo que siente…me gusta
Claro que soy feliz todos los días…sientiendo …disfrutando…dando gracias de estar viva…sana..poder andar.. Disfrutooooo
Cuando alguna vez..pasa alguna cosa desagradable…claro que trato de controlar el momento…lo primero que hago..me encomiendo a Dios…y me da buenos resultados… me calmo enseguida…y actuo de la mejor manera..
Ojo !!! con eso de estar subido arriba de una silla limpiando….me reí cuando has dicho que la quieres perder… 8 me refiero a la lámpara..jejeje)
Iba yo diciendo que ayer… o ante ayer… me dispuse a hacer una de esas cosas que hacemos todas las mujeres pero que a mí no me gustan nada: pasar un rato en la peluquería. Pero llevaba tu libro conmigo.
Y lo leía. Y se me abría la sonrisa… y las chicas y las otras donas me miraban, yo allí alejada del mundo, entre curiosas y incrédulas…
“- Falta todavía un poco… repitió varias veces la técnica
“-Por mí, no se preocupe, yo estoy muy bien….” y más sonrisas…
“- Sí, verdad ? se ve que está usted muy bien… ”
… la mirada era de envidia…
Y hasta que no lo terminé, no paré…
“Sabe? … este librito ha sido escrito por un amigo mío transparente que sabe ser feliz…”
Gracias, Julio…
Seguiré leyéndolo y sintiendo através de el la persona que tu eres.
altair, me alegro de escucharte.
julio no es idealista. Yo lo conozco.
El a mi tambien pero no sabe quien soy.
Me gusta mantener mi anonimato y ademas doy mal en camara.
Digo que la vida no es la sucesion de cosas en las que estamos inmersos, cada uno a lo suyo.
Sino la energia que nos anima y despierta nuestra consciencia. La conciencia de esa energia transitando este cuerpo produce la mas feliz de las experiencias de ser. Revela la autentica talla del ser humano. Es silenciosa, callada, amorosa, delicada, musical, intima, constante, segura, adorable. No hay palabras. Es una experiencia ideal. Es el Top. La cresta de la ola, para mi.
Julio habla de eso, asi me parece a mi. No de ideales.
Perdona que firme asi, es para hacer la risa.
Firmado:
Beato Ananda Miocide las las Flores.
Haceis entre todos una cuadrilla de esos que son “más malos que arrancaus” que dicen los huesquetas, uy perdón, los oscenses
A ver, hay que dejar siempre abierta la puerta de atrás, y hablar de idealismo en este contexto que ella lo hace es un modo astuto, más aun, inteligente, de dejársela abierta. Así está bien, así está muy bien diría yo, es un método humano hasta más no poder y alabo sinceramente a Estrella por usarlo
Por lo demás coincido con miocide, conozco tal vez un pelín, solo un pelín chiquitín, a Julio y de “idealista” como tal (en el sentido que normalmente se da a esa palabra)… me parece a mi que poquico; y ahora hablo por mi, ¿idealismos?, en este mundo cero yo que no hay que ver la botella ni medio llena ni medio vacía, lo que si hay que ver es la botella tal como está, y ¡punto pelota!; claro que a mi nadie me llama idealista, cínico sí, eso sí que me lo han llamado a veces. En fin, sniiiffff, ¡qué le voy a hacer!
Silvia:
Pues sí, Silvia, procuro cumplir, ¡qué mal suena esa palabra, cumplir!, parece una obligación, ¡ja, ja, ja!, procuro disfrutar todos los días de ese paseo cuando no paseos. Me imagino a tí haciendo lo mismo con… ¿Pedro, me dijiste? Perdona si no me acuerdo
No seas mala que no hay lugar al equívoco, a la lámpara me estoy refiriendo, a la lámpara
Siempre es una alegría ver mostrar tu alegría aquí, Silvia
Miocide:
Pues ayer no caía quien podías ser, pero hoy ya lo sé; tengo tu cara en mi retina. Si es que no hay nada mejor para saber algo que preguntar.
Y claro que coincidimos en un evento de Maharaji en Barcelona, en un hotel creo recordar. Pero bueno yo por entonces ya tendría los sesenta y tú, qué curioso, también te daba menos años, unos treinta y tantos. Si es que el Conocimiento hace milagros. Es el mejor rejuvenecedor
Es generosa, añadiría a esa larga lista que has enumerado y única, con la que englobaría a todas las demás.
No te he dicho aun… lo mucho que me está gustando tu libro, lo disfruto, lo recorro, voy por la pagina 32, lo estoy tomando en sorbitos cortos….. como el buen café…
En otro escrito te diré lo que mas me está gustando….
Oséa que ya vas por 32… a mi pasa algo similar, 25 por dos veces… y es una gozada… aunque casi me siento como 17 sin dos…
y así estoy..feliz..
si ya sé…. Miocide que no lo iba a admitir, no está bien el calificativo….idealista, para una mente tan compleja como la tuya…
queria decir…. exactamente….como encajar en el corazón las contradicciones…
no sé hacerlo… ahí el de 69 me lleva ventaja..
y deja a las anonimas tambien participar, y no la has contestado… tanto que buscas en la wiki…
y te tengo envidia.. y no buena.. por ese pan que te llevas a la boca… cada día con harina buena…
yo tiene que ser de maiz…..son gajes de ser especial….
Besos a todos a Coruja… que te cuida… y mima a Miocide que por ti mata… a Celebrador, que se ha vuelto tan ingeneer… que no hay quien le hable, que desilusión, yo que… creia que era plebe….
Bueno, como esto va entre astutos y yo soy bastante corto, pues eso, que no me entero. Vais a conseguir que me acompleje
¡Julio cómo es? Pues Julio es tal como la práctica del Conocimiento de Maharaji le hace ser. Y punto pelota que dicen por aquí. Y como me siento a gusto ser asi, me siento cómodo y libre, ¡anda!, que menudo es esto de sentirse uno libre, pues eso, que así pienso seguir siendo per sécula… Realista como dices ser tú, que veo la botella tal cual…
Altair:
¡¡¡Ummmm….,!!! me veo saboreado a sorbitos. ¡Digo…!, me satisface que lo leas de esa forma porque creo que es la mejor forma de saborearlo; esa o la de Ana-Coruja. Apréndetelo, Ana y Coruja la misma persona
Esto parece una novela policíaca, con personajes que aparecen y desaparecen; anónimas que hay que desenmascarar. Me he tenido que ir al blog de Miocide para hacerlo…
Pero por aquí anónimos no han aparecido. Es que ya me pierdo. Pasas de Miocide a mí o tal vez no; de mí a Miocide, o tal vez sí. Tened un poco de compasión de mí y daros cuenta que estais tratando con un anciano de 69 años Me vuelvo loco
Altair:
Ya me parece que caigo y es que para comentar como anónimo aquí, hay que poner una dirección de correo aunque sea ficticia. Aun así, el comentario pasará a moderación
julio, Ana me quiere mas a mi.
A ti tambien te quiere, claro.
Y de Tontita, Altair, nada de nada.
Lo que pasa es que va como una moto.
A supersonicas velocidades.
Miocide:
Me parece Miocide que ese amor tuyo no es el el puro, puro. Aquí estamos tratando de un Amor que no sabe de discriminaciones ni medidas; a éste/a amo, a éste no; a éste tanto, a ésta cuanto.
Este Amor, el que se reciba o no, o en una cantidad u otra, solo depende del receptor, de su apertura. Así que si Ana quieres que te quiera más a tí, ya sabes: ¡ábrete más que yo!
Hoy he visto el libro en el Corte Inglés, en la sección “Novedades, Autores Aragoneses” No veas lo hueco que me he puesto
Gema:
Yo creo que la única solución para controlar el mundo es que todos y cada uno de nosotros o al menos bastantes de nosotros, estemos controlados, así que por ahí empezaremos.
Si yo digo que el próximo en sacar su nuevo libro es Miocide (no es competencia Julio, quédate muy tranquilo….)
“Digo que la vida no es la sucesion de cosas en las que estamos inmersos, cada uno a lo suyo.
Sino la energia que nos anima y despierta nuestra consciencia. La conciencia de esa energia transitando este cuerpo produce la mas feliz de las experiencias de ser. Revela la autentica talla del ser humano. Es silenciosa, callada, amorosa, delicada, musical, intima, constante, segura, adorable. No hay palabras. Es una experiencia ideal. Es el Top. La cresta de la ola, para mi.”
Para mi también, pero jamás podría expresarlo de esta forma…Me encantó!!!
Lidia:
Estoy seguro que Miocide tiene cosas guardadas y otras que le saldrían suficientes como para llenar más de un libro
No podía haber hecho una mejor definición de lo que es la vida.
¡Tu libro, tu libro y el de Silvia! A ver si va a llegar a todas partes menos a vosotras Ayer llegó a Méjico. De todas formas mira bien en el buzón no te hayan dejado el papelito.
Si al final no llegara, pues de momento te lo enviaría como a Altair en pdf; pero que llegará, llegará
¡Un día maravilloso por aquí! ¡A disfrutarlo! Te invito a compartirlo
Otra vez Estrella tiene razón. Es que al salir de las “Escuelas de la U.P.” no nos dejaban mas que una neurona verdaderamente funcional, la que sería desde entonces para nosotros “la” neurona; y con ella hay que apañarse, y aparentar, y todo lo demás ya para los restos. No veas lo costoso que resulta eso; y claro, muchas veces se nos trasparenta la limitación. Sniiiifffff, buuuuuaaaaa
Es que la palabra idealismo en estos temas, merece “entrar a saco” con ella, y yo tengo mis limitaciones neuronales (y de otros tipos vergonzantes que no mentaré aquí), pero lo que es de echado p´atrás, poquico
Te mirarás en el espejo y en el encontrarás una sonrisa de satisfacción al saber que ha llegado el fin de semana, que te permitirá el esparcimiento y descanso necesario rodead@ de familia y amig@s.
A veces me pasa que se borran mis comentarios en tu blog… y no creo que seas tú el culpable… Ayer por la noche me pasó otra vez… y si que iba largo…
Como sea, quiero deciros, chicos guapos, que la competencia es una cosa MUY FEA, a todos los niveles, y de seguir peleando unos contra los otros para conseguir lo que sea, vamos acabar con el planeta!!!
Cuando hablo en competencia, incluyo la envidia, los celos, la cobija, la falta de respeto hacia nuestro prójimo, el deseo de tener y brillar más que el otro hermano nuestro.
Hay que tener fuerzas para unir, construir, igualar, evolucionar, no para separar y dispersar las energías positivas de que el planeta tanto carece.
Dices muy bien, Julio Yo les quiero a todos. A todos, excepto a los que me agreden o violentan, claro.
Después de todo lo que he aprendido y vivido, el amor para mí puede dividir-se en tres apartados:
1- El AMOR UNIVERSAL – Que es lo mismo que amar el Creador de todas las cosas y TODAS las cosas por el creadas de igual forma.
2- El amor de la Venus, cuna de la humanidad, el que se dirige a UNA SOLA persona y es elección de Dios: tu compañero, AQUEL con quien compartes tu vida. SÓLO UNO.
3- El amor hacia tus hijos y otros miembros de la familia, junto de los cuales desempeñas un papel pedagógico, maternal y matriarcal. Una mezcla enriquecida de los dos anteriores.
No puedo escribir libros porque mi profunda modestia y mi arrebatadora humildad solo me permiten la tierna contemplacion de la belleza, ante la cual me quedo mudo y con la boca abierta.
Y ademas, porque se me olvidan las cosas de un segundo para otro.
Y que no tengo tiempo.
No sabria qué decir.
Ademas las cosas escritas y despues, leidas no se yo si significan lo mismo.
Las que yo digo, al menos.
Es que voy a toda leche.
Marzo 23rd, 2010 a las 1:05
Tal vez tampoco esté en tu mano controlar este momento, este aliento, sino más bien sentirlo, apreciarlo…
Un abrazo sin controles innecesarios…
Lidia
Marzo 23rd, 2010 a las 2:19
Y del libro de Julio:
”
Libre
Libre!… Libre!… Libre!… Libreeee!
Libre de creencias!
Atrapado, esclavo acaso, del sentimiento.
Bendita esclavitud que me ha libertado!
Gracias Prem Rawat
”
Gracias Julio!
El contenido, la talla P, excelente para llevar en el bolso …
Muchas gracias!
Mañana lo leeré…
Marzo 23rd, 2010 a las 7:59
Lidia:
A veces nos vemos abrumados, sudamos ya al punto de mañana pensando en la cantidad de cosas que nos esperan, algunas de ellas tal vez no muy agradables y quisiéramos tenerlo todo muy bien controlado. El resultado pudiéra ser que nos sintamos agobiados.
Ahora, este momento, este aliento, no el segundo que va a continuación de éste, del primero, sino ÉSTE, independientemente de que no esté en nuestras manos que se produzca, una vez que ha tenido lugar o mientras tiene lugar, sí que lo podemos controlar y sentir y disfrutar.
A lo que vamos tanto tú como yo, Lidia Que el día es una sucesión de momentos, de alientos y que si somos conscientes de cada uno de ellos o al menos lo intentamos, al final resultará un día en el que habrá predominado la consciencia y por tanto el disfrute.
A Buenos Aires ya ha llegado, así que debe estar al caer
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 8:02
Ana:
Sí, pues ya estaba yo haciéndome mis cuentas: pues si a tal sitio ya ha llegado, a Ana le tenía que haber llegado ya… más habiendo salido un día anterior.
Me alegro Ana. Que disfrutes con su lectura
Un besico
Marzo 23rd, 2010 a las 9:00
En ello estamos Julio, controlando cada momento para hacerlo agradable, lo más posible, a pesar de los pesares.
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 11:59
Muchas gracias, Julio,
ha llegado ayer, pues que rápido… Y se nota que los empaquetas con mucho cariño… una obra de arte !
Es ideal para leer en el tren, una y otra vez, cuando la mente no puede hacer otra cosa sino relajar…
Gracias una vez más, Julio.
Estás empezando ya la novela ?
Abrazos.
Marzo 23rd, 2010 a las 12:45
Julio:
Qué bien!!!! Está cada vez más cerca…
Si, Julio, nos referimos a lo mismo!!!
Un abrazo esperanzado!
(si ya cruzó el océano… )
Lidia
Marzo 23rd, 2010 a las 13:25
yo me conformo con leer los comentarios.
Me llenan de alegria.
Ni siquiera me planteo ir a recoger mi ejemplar.
Lo mio si que es monacal.
Un dia no muy lejano, sacare al guerrero del vestuario y lo enviare a una “razzia” al apartado de correos, al dentista, a la inspecccion tecnica de vehiculos a corazon, a renovar la licencia de conducir y a no se que mas.
El Cesar es un mariquita.
Marzo 23rd, 2010 a las 14:13
Quiero decir con lo del Cesar que estoy harto de tener que cumplir con las obligaciones de la burocracia estatal y politica y administrativa.
Se me ha salido la vena anarquista.
Perdon, ha sido un lapsus.
Marzo 23rd, 2010 a las 14:51
Trini:
Viene bien Trini, encontrar un algo que nos sirva de soporte a esos pesares cuando hacen acto de aparición.
¡Feliz primavera!
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 14:53
Ana:
Gracias a tí ana, por la acogida que le has dispensado.
La novela, más que escribirla, vivámosla cuanto más maravillosa mejor La vivo, la vivo
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 14:55
Lidia:
No va a haber libro más esperado que éste, ¡ja,ja,ja!. Claro, como lo he anunciado tanto
Si sentimos lo mismo, seguro que nos estamos refiriendo a lo mismo
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 14:59
Miocide:
Regala libros para esto…
Pues sí, mira a ver si dejas ahí tu traje de anarquista, te vistes con el de contribuyente que paga sus impuestos, que creo que por ahí va la cosa, de que no te gusta pagarlos, claro, te pasas por aquí y de paso recoges el libro, ¿vale?
Tus campos estarán preciosos con esta magnífica primavera
Un abrazo, Miocide
Marzo 23rd, 2010 a las 15:54
La burocracia en el campo representa una necesidad en el arte de recibir subvenciones. Y es que los que sueltan los dineros, useasé Bruselas, exigen, porque a ellos les da la real gana, que esto, y aquello, y lo de más allá, y la “condicionalidad” de la madre que la parió, y…
Y “donde manda el amo se ata la burra”, como siempre ha sido, es, y será. “Pa” mi que desgastar energías emocionales enfadándose con eso es tontería, o eso sospecho en el marco de mi recatada y cuasi-monacal vida, pero seguro que me estoy equivocando
Marzo 23rd, 2010 a las 17:22
Yo también me conformo con los comentarios, por ahora!!!
Miocide, gracias por la aclaración!
Estos agrónomos en su tinta… Julio, ya que los dejas, se abusan…
Ana: He oído por ahí que también escribes tu libro????? Qué bien!!!
Abrazos, varios!
Lidia
Marzo 23rd, 2010 a las 18:15
Ai, ai, ai…
… que de anarquistas en el armario, de agrónomos burocratas, de correos que se retrasan … no, Lidia, yo no escribo nada.
Pero tu puedes escribir cosas muy guapas, ejemplos muy poéticos para que podamos entender las constelaciones… y Julio, puede que nos brinde su novela del día a día, belísima…
Abrazos.
Marzo 23rd, 2010 a las 20:48
Lidia, Ana:
¿Vosotras creéis que con esta dispersión que hay por aquí últimamente, se puede decir o escribir algo medianamante inspirado o inspirador?
¡Que tiempos aquellos en los que sólo aparecíais musas inspiradoras!
Un abrazo
Marzo 23rd, 2010 a las 20:54
Asi es, y es mas que suficiente controlar un instante y la cadena que esto genera es simple consecuencia =), entonces para que amargarnos…. siempre feliz =)
Espero estes muy bien Julio, un saludo! =)
Marzo 23rd, 2010 a las 21:25
anda, tiene razon esta lluvia.
Pero hay que explotar el filon.
Marzo 23rd, 2010 a las 22:56
Lluvia:
Se nota Lluvia que tus palabras nacen desde un o unos de esos momentos controlados, sentidos y disfrutados pues hasta aquí llega y se comparte ese disfrute
Espero estés bien tambien y que no se retarde mucho ese regalo
Un abrazo
Marzo 24th, 2010 a las 9:01
Julio gracias…
Ya está aquí… sin copisterias… lo mio es la reproducción documental…. osea que no hizo falta moverme mucho..
…
Y llegar a los 80 y estar vivo
Y morir y estar vivo.
Aprender a confiar
no por fe ciega,
sino por que sabes
que hay algo que responde.
Gracias..
Me encanta… me sirve.. se puede utilizar… ayuda..
no sé que mas decirte… tiene clase.. “buen pelo” como dicen en mi tierra…
…Un besazo por tu sensibilidad y por tu capacidad para amar a la vida… la transmites de corazón … y la regalas.. y eso es un lujo para los que te seguimos.
Marzo 24th, 2010 a las 9:40
Altair:
Me pinta muy bien el día de hoy con esta sorpresa tan agradable, la de tu visita al punto de mañana Gracias también por tus palabras
La de los 80 años tiene su anécdota porque inicialmente, cuando hace tiempo la escribí, puse 60 como pareciéndome una edad ¡yo que sé! muy avanzada, pero, ahora, al haberla rebasado la cambié por 80
Con todo, la sensabilidad de alguien solo puede ser captada por la sensibilidad de otra persona, así que felicitémonos los dos por ello.
Que tengas un buen día
Un beso
Marzo 24th, 2010 a las 10:04
Es curioso lo cierto que es aquello de que “para los gustos están lo colores”, y lo muy diferentes que somos en caracteres, gustos…
Por ejemplo mi vecinete Julio y yo mismo tenemos en el fondo vidas muy parecidas. Hombres muy estables ambos, padres de familia numerosa, matrimonios “de larga duración”, trabajo puramente técnico siempre para la misma empresa o institución, incluso es evidente que elegimos zonas muy similares para vivir…
Sin embargo a él le extraña que en un blog como el suyo, monográfico total y como tal enfocado en Prem Rawat (Maharaji) y en su metodología (llamada Conocimiento) para percibir en esta vida una felicidad que no dependa de lo que me esté pasando, le salga por peteneras divagando sobre la agronomía creativa de la familia botánica de las “niputáceas” (por poner un ejemplo)
Sin embargo amigo Julio, belleza llama a belleza. Cuando tu te estás sintiendo bien vas mirando a tu alrededor con otros ojillos, y hasta los temas más fríos en apariencia se vuelven divertidos y llenos de encanto
Marzo 24th, 2010 a las 12:53
Celebrador:
Claro que la belleza llama a belleza y si en vez de ser tú un tio bien parecido, tal vez atractivo o sease que aportas “tu belleza” a este bello asunto de las plantas, fueses una “tía”, pues al menos para mí le encontraría más belleza todavía
Lo que pasa es que como nos gusta el cachondeo, a mí en primer lugar, y no digamos a Miocide, pues eso, que como ya estoy haciendo en este momento, derivo con facilidad hacia el mismo.
Pero y tal como dices, cuando uno, yo en mi caso, se está sintiendo bien, hasta este cachondeo lo encuentra divertido y lleno de encanto
Un abrazo
Marzo 24th, 2010 a las 13:17
Fíjate como lo expresaba alguien cuyos textos tengo a mi vera (precisamente con tu libro porque pertenecen al mismo género), un tal Juan al que la Santa Inquisición persiguiera sañudamente en vida y encarcelara y esas cosillas, para luego, una vez ya bien segurito bajo tierra, elevarlo al santoral:
“Dejando mi cuidado entre azucenas olvidado”.
¿Qué?, ¿te suena a algo que hayas sentido tu mismo?, me juego la cabeza (y no la pierdo), a que sí; pues ya ves… azucenas, ¡y no era agrónomo!. Y de las mozas, ni te cuento la coincidencia entre ambos
Marzo 24th, 2010 a las 14:22
a mi me encanta este post.
Eso de no puedo controlar el dia pero si, este momento mio.
me llena del todo.
Marzo 24th, 2010 a las 14:47
Celebrador:
Oye, pero eso de tenerme ahí entre santos, ¿no se me pegará? Lo digo por ir guandando alguna reliquia, algún mechón de pelo antes de que se me caiga del todo. Más que nada, por los derechos, como herencia para mis nietos
Azucena, ¡qué bonita flor y qué bonito nombre!
Un abrazo
Marzo 24th, 2010 a las 14:55
Miocide:
Y sobre ese momento, disfrutado y cargadas las pilas es mucho más fácil y agradable abordar el siguiente y sobre éste, el siguiente y el siguiente y el siguiente…
Vamos, como escalar la montaña: un paso y después otro y después otro.
Un abrazo
Marzo 24th, 2010 a las 15:40
Hombre, lo de santos-santos, es según se mire.
En vida, Juan de la Cruz no fue considerado por su Iglesia como un santo precisamente, sino como un tío peligroso al que había que “meter en cintura”. No lo lograron claro está. Otra cosa es el eficacísimo marketing de la tal Institución, un marketing que admiro profesionalmente, reabsorviendo a posteriori su recuerdo con un merchandising de la leche del no va más (para beneficio propio)
Claro que quienes nacieron en otras circunstancias, lo que les hizo vivir otros contextos culturales (y consiguientemente religiosos), han expresado el mismo tipo de experiencias interiores con palabras que llegan a ser extremadamente parecidas. De hecho la moderna ciencia occidental, a nivel de neurología por ejemplo, no se ha atrevido a negarlas como tales experiencias humanamente posibles, sino que tan solo han tratado de analizarlas para “explicarlas”; y, de hecho, ya están desentrañados algunos mecanismos asociados a ellas, como una mayor secreción de…
La experiencia como tal, existir…¡existe!. Osea que desde lugares completamente diferentes, y tiempos y culturas que no tienen nada que ver entre si, resulta que hablamos de lo mismo. ¿No es bonito?
Marzo 24th, 2010 a las 18:42
Si, Celebrador, es muy bonito, y muy cierto!!!
Todo lo Sagrado tiene un denominador común…
Has leído algún libro de Eduard Bach??? (ya que tocamos el tema de las Flores…)
No es un santo de la iglesia, pero su sabiduría trasciende el tiempo y el espacio…
Ah… qué hermoso circuito que se va formando… cada uno con su aporte, sus saberes, su apreciación de la belleza…
Si, en nuestro interior tenemos toda la Sabiduría y la Belleza, y cada uno, si, cada uno!!! dejamos que aflore de acuerdo a nuestras características, capacidades, dones y talentos!!!
Un buen lugar para tu libro Julio, yo lo pondré en mi mesita de LUZ!!!! (cuando llegue!!!!) Me gusta leer algo inspirador antes de dormir,¡…
Gracias a todos!!!!
Lidia
Marzo 24th, 2010 a las 19:55
Esto… julio, dices rebasados los sesenta.
Pues la ultima vez que te vi no aparentabas mas de cuatenta y cinco.
¿No sera eso de envejer en “santidad” lo que te mantiene joven?
No te preocupes por la pelambrera.
A las mujeres les gustan calvos.
Marzo 24th, 2010 a las 20:10
Celebrador, Lidia:
Ese denominador común será el lenguaje de la Vida, del corazón del que tantas veces hemos hablado aquí. Es ese lenguaje que yo entendía de aquellos indios que un día vinieron por aquí, aun sin entender su idioma, porque captaba el lenguaje de su mirada y la vibración de su corazón.
Lidia, que llegar llegará, de la forma que sea lo haremos llegar Menudos cabezones somos por aquí
Faltan algunos lugares por ahí a los que todavía no han llegado y en cambio a otros sí ¿?
Gracias por reservarle ese espacio
Abrazos
Marzo 24th, 2010 a las 20:17
Miocide:
Eres calvo también, ¿no?
Si tu me viste, yo te varía también; oye, ¿y no podías darme alguna pista para situarte? Ya indagaré, ya
Para nosotros es muy fácil ser santos; como no cometemos ningún pecado…
Un abrazo
Marzo 24th, 2010 a las 21:05
Yo peco de todo.
Soy un “pecadorl” de la pradera.
un aldeano que tira la piedra y esconde la mano.
un “landru”.
No me importa pecar si es para hacer feliz a otras criaturas.
Mi denominador comun es la alegria de estar vivo.
Un agradecimiento intenso que se multiplica al compartirlo.
¡A mi no me pillan en los altares!
Entre azucenas, si.
Marzo 25th, 2010 a las 2:36
Pues…ayer
Marzo 25th, 2010 a las 7:51
Miocide:
Vamos, que eres el Curro Jimenez de estas tierras
Buenos días tenga usted; lluvioso viene hoy,,
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 7:54
Ana:
Que tengas un buen día
Un beso
Marzo 25th, 2010 a las 9:45
Bueno… miocide tiene razón…
… se basta sola la reflexión…….
Irradias felicidad… si …
y un pelín de idealismo…no???
Besos
Marzo 25th, 2010 a las 11:28
Altair:
Me rio porque me he ido a la Wiki, últimamente la visito mucho, para saber de “idealismo”, ¡¡ufff…! y no hay D… que se aclare, al menos yo, ja,ja,ja,
Sea lo que sea que signifique, a mí esa palabra me suena a algo utópico, a alguien que está un poco en la nubes…,y no, en absoluto me considero que estoy en las nubes.
Te cuento mis últimos momentos: subido en una silla y limpiando una dichosa lámpara cristal de roca, de esas que llevan muchas lagrimitas; que tengo unas ganas de perderla de vista …
Bueno, pues he disfrutado de esos instantes, como lo voy a hacer con estos siguientes que vamos a dar un paseo Angelines y yo, que ya parece se nos cae la casa encima, ¡ja, ja, ja!
Este es el encanto de los días normales y de las cosas simples. Y para disfrutarlo, situarnos en el plano en el que ese disfrute pueda tener lugar. ¿Y el lugar? En nuestro interior.
¡Ala! y me voy que ya me reclaman
Besos
Marzo 25th, 2010 a las 11:55
Corre…corre..porque te vas a quedar sin el paseo!!!!
y seguro no te lo quieres perder…
Que lugar agradable…buena gente…cada uno aporta lo que sabe..lo que siente…me gusta
Claro que soy feliz todos los días…sientiendo …disfrutando…dando gracias de estar viva…sana..poder andar.. Disfrutooooo
Cuando alguna vez..pasa alguna cosa desagradable…claro que trato de controlar el momento…lo primero que hago..me encomiendo a Dios…y me da buenos resultados… me calmo enseguida…y actuo de la mejor manera..
Ojo !!! con eso de estar subido arriba de una silla limpiando….me reí cuando has dicho que la quieres perder… 8 me refiero a la lámpara..jejeje)
Un abrazo..
Silvia Cristina
Marzo 25th, 2010 a las 11:58
No aprete la tecla adecuada y salió el número 8… se lee mal asi como esta.. eso me pasa porque no vuelvo a leer lo que comento…
Marzo 25th, 2010 a las 12:43
Julio,
Iba yo diciendo que ayer… o ante ayer… me dispuse a hacer una de esas cosas que hacemos todas las mujeres pero que a mí no me gustan nada: pasar un rato en la peluquería. Pero llevaba tu libro conmigo.
Y lo leía. Y se me abría la sonrisa… y las chicas y las otras donas me miraban, yo allí alejada del mundo, entre curiosas y incrédulas…
“- Falta todavía un poco… repitió varias veces la técnica
“-Por mí, no se preocupe, yo estoy muy bien….” y más sonrisas…
“- Sí, verdad ? se ve que está usted muy bien… ”
… la mirada era de envidia…
Y hasta que no lo terminé, no paré…
“Sabe? … este librito ha sido escrito por un amigo mío transparente que sabe ser feliz…”
Gracias, Julio…
Seguiré leyéndolo y sintiendo através de el la persona que tu eres.
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 13:55
altair, me alegro de escucharte.
julio no es idealista. Yo lo conozco.
El a mi tambien pero no sabe quien soy.
Me gusta mantener mi anonimato y ademas doy mal en camara.
Digo que la vida no es la sucesion de cosas en las que estamos inmersos, cada uno a lo suyo.
Sino la energia que nos anima y despierta nuestra consciencia. La conciencia de esa energia transitando este cuerpo produce la mas feliz de las experiencias de ser. Revela la autentica talla del ser humano. Es silenciosa, callada, amorosa, delicada, musical, intima, constante, segura, adorable. No hay palabras. Es una experiencia ideal. Es el Top. La cresta de la ola, para mi.
Julio habla de eso, asi me parece a mi. No de ideales.
Perdona que firme asi, es para hacer la risa.
Firmado:
Beato Ananda Miocide las las Flores.
Marzo 25th, 2010 a las 14:50
Haceis entre todos una cuadrilla de esos que son “más malos que arrancaus” que dicen los huesquetas, uy perdón, los oscenses
A ver, hay que dejar siempre abierta la puerta de atrás, y hablar de idealismo en este contexto que ella lo hace es un modo astuto, más aun, inteligente, de dejársela abierta. Así está bien, así está muy bien diría yo, es un método humano hasta más no poder y alabo sinceramente a Estrella por usarlo
Por lo demás coincido con miocide, conozco tal vez un pelín, solo un pelín chiquitín, a Julio y de “idealista” como tal (en el sentido que normalmente se da a esa palabra)… me parece a mi que poquico; y ahora hablo por mi, ¿idealismos?, en este mundo cero yo que no hay que ver la botella ni medio llena ni medio vacía, lo que si hay que ver es la botella tal como está, y ¡punto pelota!; claro que a mi nadie me llama idealista, cínico sí, eso sí que me lo han llamado a veces. En fin, sniiiffff, ¡qué le voy a hacer!
Marzo 25th, 2010 a las 14:53
Silvia:
Pues sí, Silvia, procuro cumplir, ¡qué mal suena esa palabra, cumplir!, parece una obligación, ¡ja, ja, ja!, procuro disfrutar todos los días de ese paseo cuando no paseos. Me imagino a tí haciendo lo mismo con… ¿Pedro, me dijiste? Perdona si no me acuerdo
No seas mala que no hay lugar al equívoco, a la lámpara me estoy refiriendo, a la lámpara
Siempre es una alegría ver mostrar tu alegría aquí, Silvia
Un fuerte abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 15:12
Ana:
Te voy a nombrar mi jefa de ventas ahí en Portugal. ¡Qué bonita forma de promocionarlo!
Pero como sigas subiéndome el ego de esta forma, ya verás tú como acaba nuestra relación
Pues habría que verte en el espejo, entre tu sonrisa y el peinado lo guapa que estarías
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 15:22
Miocide:
Pues ayer no caía quien podías ser, pero hoy ya lo sé; tengo tu cara en mi retina. Si es que no hay nada mejor para saber algo que preguntar.
Y claro que coincidimos en un evento de Maharaji en Barcelona, en un hotel creo recordar. Pero bueno yo por entonces ya tendría los sesenta y tú, qué curioso, también te daba menos años, unos treinta y tantos. Si es que el Conocimiento hace milagros. Es el mejor rejuvenecedor
Es generosa, añadiría a esa larga lista que has enumerado y única, con la que englobaría a todas las demás.
Suena muy bien esa firma
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 15:39
No te he dicho aun… lo mucho que me está gustando tu libro, lo disfruto, lo recorro, voy por la pagina 32, lo estoy tomando en sorbitos cortos….. como el buen café…
En otro escrito te diré lo que mas me está gustando….
Oséa que ya vas por 32… a mi pasa algo similar, 25 por dos veces… y es una gozada… aunque casi me siento como 17 sin dos…
y así estoy..feliz..
si ya sé…. Miocide que no lo iba a admitir, no está bien el calificativo….idealista, para una mente tan compleja como la tuya…
queria decir…. exactamente….como encajar en el corazón las contradicciones…
no sé hacerlo… ahí el de 69 me lleva ventaja..
y deja a las anonimas tambien participar, y no la has contestado… tanto que buscas en la wiki…
y te tengo envidia.. y no buena.. por ese pan que te llevas a la boca… cada día con harina buena…
yo tiene que ser de maiz…..son gajes de ser especial….
Besos a todos a Coruja… que te cuida… y mima a Miocide que por ti mata… a Celebrador, que se ha vuelto tan ingeneer… que no hay quien le hable, que desilusión, yo que… creia que era plebe….
y a Ana… que debió amarte mucho…
Marzo 25th, 2010 a las 15:41
y en otro orden de cosas.. por que te dá tanto la risa…. y te ries de todo…. no sé… a veces me siento un pelin..
… tontita…
abrazos
P.d Igual es que hasta lo soy.. lo bueno es que realmente me importa poco, ja, ja, ja.
Marzo 25th, 2010 a las 16:52
Celebrador:
Es que era la hora de la siesta….
Bueno, como esto va entre astutos y yo soy bastante corto, pues eso, que no me entero. Vais a conseguir que me acompleje
¡Julio cómo es? Pues Julio es tal como la práctica del Conocimiento de Maharaji le hace ser. Y punto pelota que dicen por aquí. Y como me siento a gusto ser asi, me siento cómodo y libre, ¡anda!, que menudo es esto de sentirse uno libre, pues eso, que así pienso seguir siendo per sécula… Realista como dices ser tú, que veo la botella tal cual…
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 17:17
Altair:
¡¡¡Ummmm….,!!! me veo saboreado a sorbitos. ¡Digo…!, me satisface que lo leas de esa forma porque creo que es la mejor forma de saborearlo; esa o la de Ana-Coruja. Apréndetelo, Ana y Coruja la misma persona
Esto parece una novela policíaca, con personajes que aparecen y desaparecen; anónimas que hay que desenmascarar. Me he tenido que ir al blog de Miocide para hacerlo…
Pero por aquí anónimos no han aparecido. Es que ya me pierdo. Pasas de Miocide a mí o tal vez no; de mí a Miocide, o tal vez sí. Tened un poco de compasión de mí y daros cuenta que estais tratando con un anciano de 69 años Me vuelvo loco
Te corrijo: Ana me sigue queriendo ¿Verdad Ana?
Y tontita o no, que más bien sí, así nos gustas
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 17:44
nada susede por casualidad, hoy buscarte para agradecerte y leerte me ha hecho mucho bien.
Gracias Julio
Marzo 25th, 2010 a las 18:09
Altair:
Ya me parece que caigo y es que para comentar como anónimo aquí, hay que poner una dirección de correo aunque sea ficticia. Aun así, el comentario pasará a moderación
Buena tarde
Marzo 25th, 2010 a las 18:09
She:
Me alegro, She, oirte esto y de que el libro te haya llegado
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 20:41
julio, Ana me quiere mas a mi.
A ti tambien te quiere, claro.
Y de Tontita, Altair, nada de nada.
Lo que pasa es que va como una moto.
A supersonicas velocidades.
Marzo 25th, 2010 a las 21:14
No podremos controlar el mundo, pero si una gran parte de nuestras vidas
Besos
Marzo 25th, 2010 a las 21:53
Miocide:
Me parece Miocide que ese amor tuyo no es el el puro, puro. Aquí estamos tratando de un Amor que no sabe de discriminaciones ni medidas; a éste/a amo, a éste no; a éste tanto, a ésta cuanto.
Este Amor, el que se reciba o no, o en una cantidad u otra, solo depende del receptor, de su apertura. Así que si Ana quieres que te quiera más a tí, ya sabes: ¡ábrete más que yo!
Hoy he visto el libro en el Corte Inglés, en la sección “Novedades, Autores Aragoneses” No veas lo hueco que me he puesto
Bueno, mañana más
Marzo 25th, 2010 a las 21:55
Gema:
Yo creo que la única solución para controlar el mundo es que todos y cada uno de nosotros o al menos bastantes de nosotros, estemos controlados, así que por ahí empezaremos.
Que disfrutes estas vacaciones
Un abrazo
Marzo 25th, 2010 a las 22:13
Vale, pues si a ti te que quiere mas,. a mi tambien me quiere.
Y me quiere cada dia mas.
Eso para que te enteres.
Menudo soy yo, dejandome querer.
Tenemos que ir a plantar un arbol.
Sin hacer nada tendremos un bosque.
Feliz amanecer, robacorazones.
Marzo 26th, 2010 a las 0:28
Si yo digo que el próximo en sacar su nuevo libro es Miocide (no es competencia Julio, quédate muy tranquilo….)
“Digo que la vida no es la sucesion de cosas en las que estamos inmersos, cada uno a lo suyo.
Sino la energia que nos anima y despierta nuestra consciencia. La conciencia de esa energia transitando este cuerpo produce la mas feliz de las experiencias de ser. Revela la autentica talla del ser humano. Es silenciosa, callada, amorosa, delicada, musical, intima, constante, segura, adorable. No hay palabras. Es una experiencia ideal. Es el Top. La cresta de la ola, para mi.”
Para mi también, pero jamás podría expresarlo de esta forma…Me encantó!!!
Espero tu libro…
Abrazos,
Lidia
Marzo 26th, 2010 a las 0:29
Marzo 26th, 2010 a las 7:49
Miocide:
Bueno pues como el Amor de Ana es infinito, habrá para los dos:)
Desde luego, teniendo aquí a un jardinero de tu categoría, cuando tenga que hacer algo seguro que te consulto.
¡Buenos días nos de Dios!
Marzo 26th, 2010 a las 7:58
Lidia:
Estoy seguro que Miocide tiene cosas guardadas y otras que le saldrían suficientes como para llenar más de un libro
No podía haber hecho una mejor definición de lo que es la vida.
¡Tu libro, tu libro y el de Silvia! A ver si va a llegar a todas partes menos a vosotras Ayer llegó a Méjico. De todas formas mira bien en el buzón no te hayan dejado el papelito.
Si al final no llegara, pues de momento te lo enviaría como a Altair en pdf; pero que llegará, llegará
¡Un día maravilloso por aquí! ¡A disfrutarlo! Te invito a compartirlo
Un abrazo
Marzo 26th, 2010 a las 8:55
Otra vez Estrella tiene razón. Es que al salir de las “Escuelas de la U.P.” no nos dejaban mas que una neurona verdaderamente funcional, la que sería desde entonces para nosotros “la” neurona; y con ella hay que apañarse, y aparentar, y todo lo demás ya para los restos. No veas lo costoso que resulta eso; y claro, muchas veces se nos trasparenta la limitación. Sniiiifffff, buuuuuaaaaa
Es que la palabra idealismo en estos temas, merece “entrar a saco” con ella, y yo tengo mis limitaciones neuronales (y de otros tipos vergonzantes que no mentaré aquí), pero lo que es de echado p´atrás, poquico
Marzo 26th, 2010 a las 11:46
Te mirarás en el espejo y en el encontrarás una sonrisa de satisfacción al saber que ha llegado el fin de semana, que te permitirá el esparcimiento y descanso necesario rodead@ de familia y amig@s.
Yo ya la he encontrado…
Besos
Marí
Marzo 26th, 2010 a las 12:49
Celebrador:
Así, dándole siempre la razón, nunca se va a indisponer Altair contigo. Ya me dirás como se consigue eso
Un abrazo
Marzo 26th, 2010 a las 12:51
La gatas coqueta:
Te mirarás en el espejo, al punto de mañana y sea el día que sea, celebrarás que un nuevo día se te ofrece para tu disfrute.
Compartimos el disfrute si te parece
Buen fin de semana
Un abrazo
Marzo 26th, 2010 a las 15:50
Julio,
A veces me pasa que se borran mis comentarios en tu blog… y no creo que seas tú el culpable… Ayer por la noche me pasó otra vez… y si que iba largo…
Como sea, quiero deciros, chicos guapos, que la competencia es una cosa MUY FEA, a todos los niveles, y de seguir peleando unos contra los otros para conseguir lo que sea, vamos acabar con el planeta!!!
Cuando hablo en competencia, incluyo la envidia, los celos, la cobija, la falta de respeto hacia nuestro prójimo, el deseo de tener y brillar más que el otro hermano nuestro.
Hay que tener fuerzas para unir, construir, igualar, evolucionar, no para separar y dispersar las energías positivas de que el planeta tanto carece.
Dices muy bien, Julio Yo les quiero a todos. A todos, excepto a los que me agreden o violentan, claro.
Después de todo lo que he aprendido y vivido, el amor para mí puede dividir-se en tres apartados:
1- El AMOR UNIVERSAL – Que es lo mismo que amar el Creador de todas las cosas y TODAS las cosas por el creadas de igual forma.
2- El amor de la Venus, cuna de la humanidad, el que se dirige a UNA SOLA persona y es elección de Dios: tu compañero, AQUEL con quien compartes tu vida. SÓLO UNO.
3- El amor hacia tus hijos y otros miembros de la familia, junto de los cuales desempeñas un papel pedagógico, maternal y matriarcal. Una mezcla enriquecida de los dos anteriores.
Y perdón si me he alongado. Os quiero mucho
Besitos a todos. Feliz fin de semana!
Marzo 26th, 2010 a las 18:51
Julio:
Tenemos un hermoso día también por estos lados…
Si, sé que lo tendremos, me siento tranquila y confiada!
Un abrazo
Lidia
Marzo 26th, 2010 a las 20:22
lo siento, lidia.
No puedo escribir libros porque mi profunda modestia y mi arrebatadora humildad solo me permiten la tierna contemplacion de la belleza, ante la cual me quedo mudo y con la boca abierta.
Y ademas, porque se me olvidan las cosas de un segundo para otro.
Y que no tengo tiempo.
No sabria qué decir.
Ademas las cosas escritas y despues, leidas no se yo si significan lo mismo.
Las que yo digo, al menos.
Es que voy a toda leche.
No soy escritor. Soy un cuenta cuentos.
Marzo 26th, 2010 a las 21:43
Coruja:
Pero que yo brillo más que él estoy segurísimo. ¿verdad que sí abuela….? Sí hijo mio, dice con un sí bajito
En cuanto a los amores, estoy de acuerdo contigo en cuanto al Amor Universal y a partir del mismo, nacen por la convivenci, sumándose, todos los demá.
¡¡Feliz fin de semana!!
Un fuerte abrazo
P,D. No sé que te puede pasar con los comentarios. Que yo sepa, lo único que puede suceder es que pasen a moderación pero borrarse…. ¿?
Marzo 26th, 2010 a las 21:44
Lidia:
Un abrazo, Lidia
Feliz fin de semana
Marzo 26th, 2010 a las 21:49
Miocide:
Pues grábate lo que digas y luego más tranquilamente lo escribes; o a la jubilación
Un abrazo
Marzo 26th, 2010 a las 22:44
Si puedo hablar en cualquier momento, ¿para que quiero saber lo que he dicho?
Marzo 26th, 2010 a las 23:05
Miocide:
¡¡¡Ufff…!!! demasiado para mí
Marzo 27th, 2010 a las 3:15
Miocide:
No importa que no escribas un libro…
Tu presencia es muy valiosa entre nosotros…
Y claro que puedes decir lo que sientas, y lo dices de una forma muy especial…
Yo te escucho sorprendida… si…
Y me alegro que tu blog haya tomado vuelo!!!
Julio:
Me gusta tu espacio y la libertad que se respira aquí… me siento muy cómoda, y motivada!!!
Unos abrazos generosos (ahora que ya estoy casi bien puedo!!!)
Lidia
Marzo 29th, 2010 a las 7:13
Lidia:
Se me había pasado contestarte a éste
La libertad que se respira es la que comunican las visitas
Me alegro de que ya estés casi, casi al cien por cien
Un abrazo