El puente de la vida
Quiero contaros una historia. Es una historia muy diferente porque no trata de un rey, ni de una reina, ni de un romance, una victoria o un fracaso. Su finalidad no es hacerte pasar el tiempo o entretenerte. Existe una realidad simple y hermosa, y ésa es la historia más magnífica. Una historia que trata de lo que existe: esta hermosa creación en un universo increíblemente hostil.
Se nos ha dado la oportunidad de estar aquí. ¿Es eso bueno o malo? Ésa no es la cuestión. Voy a poner un ejemplo. Imaginemos que hay un cuadro precioso de uno de los maestros —árboles, el mar, unas nubes, el sol— pero tú nunca lo has visto. Y un día lo ves. Pero el cuadro se había embalado mal y rozaba contra la caja, de forma que los verdes, los azules, los naranjas y los blancos se han mezclado, y ahora tiene un aspecto raro. Lo único que queda es la firma del maestro. Y piensas: “¿Él pintó eso?”.
Todo el mundo ve la realidad distorsionada y se pregunta por qué no es hermosa. En lo referente a esa cosita llamada paz, me he dado cuenta de que nadie en este mundo tiene ni idea de lo que es. Ni la menor idea, ninguna, cero, nada. Es tan triste que casi es gracioso.
Algunos piensan: “La paz es cuando termina una guerra”. O sea, ¿quieres decir que antes de que empezaran las guerras había paz, y la paz nos llevó a una guerra? Otros dicen: “Elimina el hambre del mundo y habrá paz”. Mira, hay personas que pasan hambre a propósito, intentando perder peso. Si crearas un “detector de hambre” y lo llevaras por todas las carreteras del mundo, de modo que a cualquiera que tuviese hambre se le llenara la boca de comida, ¿habría paz? Tendrías más guerras.
Así que tenemos conceptos. Es como si tuviéramos una película pasando ante nuestros ojos, mientras la realidad danza suavemente. Todo eso tan hermoso que ves no estará siempre ahí. Lo esencial de este tiempo del que dispones es la oportunidad de estar vivo, no los pequeños matices de tu vida. Lo importante no son los giros del circuito de tu existencia, ni todas esas cosas que dejamos que nos distraigan. La paz existe. Y se manifiesta en el corazón de cada ser humano. Ése es el único lugar.
No contemples la realidad a través de los ojos de todas esas fórmulas. Mira a través de esos ojos tan sencillos que se te han dado, y ¿qué verás? Verás una perfección, escucharás un ritmo, descubrirás una magnificencia mayor de lo que nunca podrías imaginar. De eso trata esta historia.
Debido a nuestras ideas, nos hemos agarrado a un punto de vista tan diferente que somos incapaces de apreciar sencillamente lo que es, simplemente observar, comprender la belleza del aliento que viene y se va. Es el acto más sencillo que hay, sucede de forma natural y su existencia prueba que estás vivo. Ese aliento es tan poderoso que mientras sucede, todo está bien. Pero si no sucede, la historia cambia.
El ir y venir de esta respiración es un regalo. Y, por supuesto, mientras el aliento entra en ti, todo va bien. Cuando sientes esa sencillez, puedes empezar a escuchar el verdadero ritmo de tu vida. Puedes apreciar lo que se te ha dado, y la historia se completará.
Te liberarás cuando comprendas que no necesitas el apoyo de todas las ideas, que puedes simplemente estar de pie sobre este puente de la vida, y que es sólido, bueno, fuerte. Puedes saltar sobre él sin que se caiga. Podrás apreciar su fortaleza. Y entonces tu corazón se llenará de gratitud por todo lo que se te ha dado. Y cuando tu corazón se llene de gratitud, tendrás respuestas sin necesitar las preguntas. Cada vez es mejor, porque no hay límite para ese mejorar, no hay límite para la capacidad de disfrutar que se te ha dado.
Prem Rawat-Maharaji
Enero 8th, 2010 a las 13:24
La gratitud “ser” poderosa herramienta
Un poder que trata de escamotearse porque no resulta conveniente para quien no resulta conveniente, y no añadiré más (¡Toma ya!, esto último del no añadir más, me ha “quedao” “literario”)
Enero 8th, 2010 a las 14:51
Celebrador:
¡Joooo…! y yo que había pedido a los Reyes, por pedirles algo: Por favor, haced que Celebrador, en este 2010, escriba de forma entendible … Se me ha borrado la poca fe que tenía en ellos
Un abrazo
Enero 8th, 2010 a las 16:29
“Mi” haber negociado intensamente con los reyes esos (melchor, gaspar, iba a saltar, y se cayó), para que no interfirieran
Reyes ser bondadosos conmigo, porque yo prometerles hacer campaña contra el hombre gordo que va de colorau
Enero 10th, 2010 a las 17:57
Bueno… pero que pasa siempre que entro os encuentro charlando…..
Julio … Julio mira que perder la fé en los Reyes Magos… eso no es de digno de ti…. no puede ser…. algo te pasa en el aliento……
…. La verdad es que Celebrador de vez en cuando hable en clave… está bien pues….así esperas la siguiente oportunidad en que su claridad demuestre que su aliento está por fin clarito, jo, jo, jo.
… esto de las risas en internet… como que no funciona no???
Bueno amigos, me encanta ver que en el 2010 seguimos…. con esa vida genial de la que habla vuestro maestro… que dicho sea de paso la mitad de las veces no le acabo de entender, pero…
…. pero ….
cuidadatito!!!! que si le INTUYO…
y en la medida que lo intuyo sé que lleva razón…
… no hay nada mejor que la vida… que tenemos…y es nuestro camino ser felices….
… pero como dice …. Julio, poner el verbo Orteguiano en pasado.,….yo fui …yo y mis circunstancias… pues que quereis que os diga, depende… hay circunstancias que puedo con ella y respiro y noto mi aliento y soy feliz…
… y otras que sencillamente me pueden….
…y a día de hoy es así para mi..
… espero no obstante, alcanzar eso que Julio… siente todo el rato… tiene que ser genial… y lo digo de corazón…. Julio te envidio.. pero yo no se hacerlo..
… y nada mas ..
Un placer charlar con Ustedes… y sentir su alito vital… inteligente y sincero.
Enero 10th, 2010 a las 23:14
Celebrador:
Yo, hombre blanco, no entender tu lenguaje. Yo pedir a tu dios Manitu, te ilumine para que aprendas nuestra lengua
Enero 10th, 2010 a las 23:37
Altair:
Como ves, nos encuentras intercambiando comentarios, ahora, lo de entendernos, ya es otra cosa, jajaja.
En cuanto a lo de la fe, ya sabes que no me llevo muy bien con las creencias; lo mio es la experiencia, la experiencia
Y no es cierto eso que dices referente a mi maestro, de que la mitad de las veces no lo entiendes. He repasado todos tus comentarios y he comprobado que en el 99% de las veces sí que lo entientes, pero hay algo que se interpone en ese entendimiento que tiende a oscurecerlo, jajaja ¿Qué será, qué será?
Yo y mis circunstancias o mis ex-circunstancias: Podemos hacer que nuestra vida se desarrolle, tal como decía en un post anterior, en un conjunto de escenarios, en el que esas circunstancias juegan el papel de protagonistas y como tales, identificados con ellas, podemos sufrir, disfrutar, soñar, proyectar, con todas las consecuencias que todo ello puede acarrearnos.
Pero hay otro Escenario, vamos a ponerlo con mayúscula para diferenciarlo , en el que nuestro verdadero yo, y solo él, es el protagonista y desde el que al mismo tiempo, podemos ser expectadores de todo lo que se desarrolla en todos los demás, pudiéndonos quedar, si así lo queremos, con todo lo bueno que ellos puedan darnos, pero a la vez, vernos libres o al menos paliar en gran medida, todo lo desagradabe o sufrimientos que se estén producinedo en otros.
¿Y por qué esto así? Pues porque en el escenario principal, en su decorado, aparecen por todas partes estas palabras: COMPRENSION, ACEPTACIÓN, COMPRENSION, ACEPTACION
Te afradezco Altair tu visita, pues como he dicho en otras ocasiones, estas charraditas sientan muy bien a mi corazón
Un fuerte abrazo
Enero 11th, 2010 a las 4:09
Mi corazón está lleno de Gratitud!!!
Un abrazo muy fuerte!
Lidia
Enero 11th, 2010 a las 7:47
Lidia:
“Mi corazón está lleno de Gratitud”Es la mejor expresión que se nos puede escuchar. Y ¡qué bien sienta esa gratitud en infinidad de aspectos!: de salud, hasta de belleza física, diría
Me alegra oirte decir eso, Lidia
Un abrazo
Enero 11th, 2010 a las 19:41
¡Hola, Julio!
Lo más alentador de todo, al final: “¡No hay límites!”
Ese mensaje sí que es maravilloso, la paz interior y su disfrute, es algo tan inmenso que debemos experimentar para comprenderlo.
¡Mis cariños!
Enero 11th, 2010 a las 19:45
amigos mios, estamos aqui sin usar.
asi que os mando un verso sobre la gratitud, que yo soy poeta.
Aqui me encuentro, perdido en mi propia salsa,
algo escuadrao de caderas, como las viejas.
y entero de no se.
A lo mejor es que estoy entero
de que te quiero.
y no se.
El amor nos hace libres, viva la poesia.
Que me he calentao y os mando otro:
hay cosas sencillas como una tarde de domingo que descansas.
Y te preguntas ¿que hago yo con mi vida, cuantas pasiones tengo? y las cuentas:
La dietetica tradicional, la etilometria, llegar a final de mes, verle a maria las cejas y los ojazos, querer a los amigos, la musica, cumplir los compromisos… y poco mas. Ya ves tu, para eso sale el sol.
Y tu corazon, cuantas pasiones tienes, pregunto a mi corazon.
Y mi corazon brama como una fiera, golpea como una tormenta en las rocas y hierve como un aguacero de verano.
Asi que yo calladito le digo que si que si que yo tambien te quiero.
Enero 11th, 2010 a las 20:23
Lauri:
Para el amor, no hay límites, Lauri, porque ¿qué sería de nosotross si los hubiera? ¿después de ese límite, qué?
Y efectivamente, para comprender ese amor, para saber de qué va el ¿infinito?, lo mejor es experimentarlo
Me alegro de tu visita, Lauri
Un abrazo
Enero 11th, 2010 a las 20:26
Miocide:
Te voy a poner a tí en el grupo de Celebrador, de aquellos que no acabo de entender muy bien.
De todas formas, pienso que no estaría de más una visital al cardiólogo, porque, ¿seguro que eso que llevas dentro es un corazón
Encantado de tu visita
Un abrazo
Enero 12th, 2010 a las 14:07
Hola Julio,
que bien se pasa en este blog…
Yo, mira, lo que más me encanta es que para leer tu Maestro y la maravilla de las contribuciones de cuantos te comentan… para hacerlo… hace falta toda una preparación psicologica:
parar, aquietar la mente, aceptar, agradecir… y sonreir !
Gracias, Julio, por más este momento de renovar el alma…
Abrazos.
Yo, con gripe, pero mejorando…
Enero 12th, 2010 a las 18:36
Ana:
Es que la propia página ha creado un filtro selector de vibraciones que solo permite pasar a las buenas
Yo no se si preparación psicológica o no, lo cierto es que todo eso que enumeras, de alguna forma me sucede cuando entro a contestar vuestros comentarios, como en este momento que has conseguido arrncarme una sonrisa
Gracias Ana por tu visita y mira a ver si expulsas de una vez esa gripe
Un abrazo
Enero 13th, 2010 a las 12:19
Jau. Mi “dios Manitú” anda todo el día de cachondeo, dice que el buen humor ser síntoma de mentes claras. Jau.
(Psssstttt, esa moceta de las estrellas “lo ha pillao”)
Enero 13th, 2010 a las 21:15
Gracias por lo de moceta que me encantaaaaa….
y si creo que lo he pillado… hombre blanco… querer ser feliz o como se dice en mi tierra querer cachondeo… con todos los respectos, pues ser bueno para la salud y yo estar de acuerdo…y pactar…. desde las estrellas.
…. Besiños a los dos
Enero 13th, 2010 a las 22:38
Amigoplantas, Altair:
Pues yo recojo mis besiños, que por cierto tienen un tono más cariñosiño que los clásicos besitos o besicos
Y totalmente de acuerdo contigo, Altair, ¿he dicho de acuerdo…? en que el estar contento de la vida, el ser feliz, es un buen antídoto para las enfermedades.
Un abrazo
Enero 14th, 2010 a las 22:09
hola julio ya veo que no te gusta la poesia.
celebrador, un saludo que estamos en el mismo banco, yo si que te entiendo. Aiba que voy con un verso:
Soy un mistico, pero lo estoy dejando…
porque el transito mistico que te arrebata, cuando viene, viene, me lo hago ya a pulmon, como los roqueros viejos.
ole la grasia que tiene mi niño. me voy a lo mio.
Enero 14th, 2010 a las 23:58
Miocide:
Por supuesto que me gusta la poesía, pero la tuya, si es que lo es , me cuesta “cogerla”
De todas formas, siempre serás muy bien recibido por aquí
Un abrazo
Febrero 1st, 2010 a las 0:56
[...] http://entuinterior.info/blog/2010/01/07/el-puente-de-la-vida/ [...]