El hogar (escrito por Serafín)
Imaginad una noche muy fría de enero, nevando y con ventisca. Estás en la calle. Tus circunstancias te han obligado a transitar bajo esas condiciones. Estás entumecido y cansado de aguantar el frío. Por fin el día ha terminado y es hora de regresar.
Cuando llegas a tu casa, ¡a tu verdadero hogar!, encuentras una chimenea con un fuego encendido. Te desprendes de toda esa ropa húmeda, avivas el fuego acercándote a él, y te calientas en ese calor reconfortante, agradable, reparador…
Es otra historia, es una grata sensación. El fuego no pregunta ¿dónde has estado?, ni, ¿de dónde vienes?, ni ¿que has hecho? Es su naturaleza; tú te acercas y sientes su calor, su luz, porque esa es la naturaleza del fuego. No pone condiciones, y no dice: como hiciste esto y lo otro hoy no te caliento.
No importa que vayas limpio o sucio, que estés borracho o lúcido, seas listo o tonto, guapo o feo, estés cansado o hambriento …En la proximidad del fuego sientes “calor”. Es otro mundo, no se puede comparar. El calor es una sensación que no tiene nada que ver …Por supuesto que el mundo de fuera sería mucho más acogedor con un poco de calor.
MI hogar es muy acogedor en el que me encanta estar. En él puedo hacer lo que quiera sin dejar de sentir ese calorcito agradable en toda la casa.
Al día siguiente dejaré el fuego con la suficiente leña, para que cuando vuelva siga encendido. Me abrigaré todo lo que sea necesario y saldré a la intemperie y con una sonrisa caminaré por las calles de mis obligaciones en un gélido día de enero, esperando que quizá un día sea primavera.
Y me sentiré afortunado por saber donde está mi hogar, por poder descansar cada día en él. Y sentiré una inmensa gratitud por quien me enseñó a encender su fuego. Y si se me hace tarde por entretenerme demasiado en los entresijos de estás calles heladas, no me importará si cuando llego a casa el fuego está en las últimas, porque volveré a encenderlo y la casa volverá a hacerse acogedora.
Dios no quiera que me pierda en las heladas calles, vagando a la deriva como un pobre indigente que olvidó donde está su hogar y me quede congelado hasta que llegue la primavera.
Serafín Sancho
Noviembre 5th, 2009 a las 0:30
Y ocurre a veces, nos ha ocurrido a muchos de nosotros, que aun a pesar de disponer de un hogar como el que describe Serafín, aumentada su calidez, si cabe, por el cariño de tus seres queridos, sientes que te falta algo. Aun cuando aparentemente tienes todo, tu corazón siente que le falta algo; no se siente cómodo pues le falta su verdadero hogar.
Y es cuando llega Maharaji y te ofrece el Conocimiento como una herramienta para buscar y encontrar ese hogar para tu corazón que por tanto tiempo has anhelado. Y lo buscas; y lo encuentras y le das gracias por el resto de tu vida
Noviembre 5th, 2009 a las 5:23
¡Hola, Julio! Vine a verte de traje… ¡el que decís que debés alquilar para recibir tu premio a la honestidad! Yo creo que el mejor traje ya lo traés puesto, y es sin duda el que te viste de persona honesta… y agradecida. ¡Con cuanta sinceridad agradecés a Maharaji! Y la constancia, y el cariño, y el esfuerzo que naturalmente te surge en este bello blog, son tú mejor manera de expresarle esa gratitud por tu Conocimiento…¡con mayúscula!
Mis cariños!!!!
Noviembre 5th, 2009 a las 9:26
Qué “clavada” chaval, y eso no quita ni un pelín de mi deseo por ayudar a mejorar en lo posible “las calles”
Noviembre 5th, 2009 a las 10:34
Lauri:
Si te expresas así es porque tu corazón está sintonizado para captar esa honestidad allá donde haya el más mínimo atisbo de la misma
Gracias por tu amabilidad
Un abrsazo
Noviembre 5th, 2009 a las 10:36
Celebrador:
No me digas que tu trabajo en la DGA tiene algo que ver con “las calles”
Pues en mi pueblo, hay unas cuantas…
Un abrazo
Noviembre 5th, 2009 a las 15:30
Hola Julio,

hola Serafín,
excelente texto, este que nos habla del calor del fuego… nada se le puede comparar…
Nada nos transmite tanto bienestar y tanta energía positiva como el fuego de una chimnea… aunque para apreciarlo bien… sea necesario haber andado por las calles… haber dejado esa zona de conforto… donde lo tenemos todo… excepto la capacidad de transformar… de evolucionar…
Miles de abrazos, Julio….
aunque no es fac
Noviembre 5th, 2009 a las 15:31
y por favor perdona esas cositas que me he olvidado de borrar…
Noviembre 5th, 2009 a las 16:26
Es que, verá “usté” vecinete “de pro”, cuando hablo de estar bien yo mismo surge la primera barrera…
¡Egoista!, ala, como si sentir yo gratitud en este momento perjudicase a alguien, o fuese a diminuir mis deseos de que los otros estén lo mejor que sea posible
Noviembre 5th, 2009 a las 16:46
Ana:
Pero, ¿se puede saber donde te habías metido? Ya me tenías un poco preocupado …:)
En invierno, en mis paseos con Angelines por las calles, son muchas las ocasiones en las que al volver a casa, no puedo dejar de exclamar: ¡¡Ahhh..! qué suerte tenenr un hobar calentido que te pueda acoger. E irremediablemente piensas en aquella otra gente que no lo tiene; y das las gracias por ser afortunado
Y no se de qué te tengo que perdonar pero bueno, como hoy me coges de buenas, te perdono
Un abrazo
Noviembre 5th, 2009 a las 16:52
Celebrador:
Cuántas veces habremos comentado aquí que el quererse a uno mismo, que eso significa querer estar bien, es lo menos egoista que se pueda ser. Porque eso significa descubrirse a uno mismo o lo que es lo mismo, descubrir ese amor que va a amar a todo lo que se ponga por delante nuestro.
Porque esa es la naturaleza del amor que descubriríamos en nuestro interior.
Un abrazo
Noviembre 5th, 2009 a las 19:17
Hola Julio,
Gracias Serafín, quien no ha sentido alguna vez ese frio que describes y que llega hasta los huesos, y que el calor del hogar a tu regreso hace que te sientas mucho mejor, pues bien yo muchas visite este blog, con un terrible frio pero del alma, cuando renegaba y decia porque a mi, llegue no se como a este blog y encontré en Julio a una persona maravillosa que pese a que debe tener muchas ocupaciones, siempre tiene un tiempo para los demás, pues yo aqui encontre una chimenea con fuego encendido.
un abrazo muy fuerte
Noviembre 5th, 2009 a las 21:08
Martha:
Con tanto fuego de hogar, Martha y tanto elogio, no veas lo encendido que me he puesto, jajaja.
Y es que como uno ha pasado por eso que dices, por ese frio del alma y encontró el hogar cálido donde acogerla, ¿cómo no va a querer compartir ese calor con quienes quieran acercarse a él? Con lo bonito que es y lo bien que sienta el compartir
Y una cosa debo decirte y es que todas vuestras visitas y comentarios contribuyen a mantener y aumentar el calor de este hogar.
Gracias, Martha
Un fuerte abrazo
Noviembre 6th, 2009 a las 19:58
El verdadero hogar está en cada uno de nosotros. De eso no me cabe duda y que también hay que alimentarlo, nutrirlo, cuidarlo, limpiarlo, saciarlo… Con lo que sabemos que tiene que alimentarlo para que ese fuego esté siempre encendido… Ahora le toca comer… Voy a hacer tortilla para cenar, de patata. Te apetece?
Besitos
Noviembre 6th, 2009 a las 22:47
Bellísimo relato!!!!!
Hogar dulce Hogar!!!!
y sin llegar a tener el Conocimiento de Mahajari..


entonces a disfrutarlo…y tratar de pasar el calorcito que tenemos a otros…porque con tanto calor nos vamos a asar…
Ese calorcito que se siente es impagable….
Le doy Gracias a Dios porque nunca me falto ese calorcito de hogar dentro mio…mis padres tienen que ver mucho en esto…Soy muy agradecida…
Pero me pasa como a ti..cuando pienso que otros no lo tienen…
Noviembre 6th, 2009 a las 22:56
Me olvidé del saludo…
Abrazos para ti y Angelines…
Buen..pero buen Fin de Semana..
Silvia Cristina… siempre joven…jajaja
Noviembre 8th, 2009 a las 9:28
Calor de un fuego generoso es el que hallamos, siempre, aquí en tu hogar.
Abrazos
Noviembre 8th, 2009 a las 21:06
Ojodefuego:
En cada uno de nosotros, tal como dices y también para darle todos esos cuidados que relacionas, ¡qué bien viene haber creado un hogar acogedor, calentito.
Mira, vengo del pueblo resfriado e imagínate lo bien que me ha sentado llegar a casa y encontrártela calentita en todas las habitaciones, Poque allá, en el momento que abandonas el salón, con su estufa, hace un frio que pela
Pues nada, a aportar calor a uno y otro hogar
Un abrazo
Noviembre 8th, 2009 a las 21:14
Silvia:
Pienso que igual que ocurre con las estufas de leña que las hay de distintas marcas siendo diversos los estableciientos donde se pueden adquirir, puedo suponerme que existan distintos procedimientos para encontrar ese hogar interior. El caso es encontrarlo
Quiero decirte que se nota este intercambio de calores entre tu hoagar y el mio
Un abrazo, jovencita
Noviembre 8th, 2009 a las 21:17
Trini:
Como he dicho otras veces, todos vuestros comentarios, hechos con tanto cariño, contribuyen en gran medida, a que el fuego de ese hogar permanezca siempre activo
Gracias
Un beso
Noviembre 9th, 2009 a las 1:58
Buenísima tu respuesta…

Me encanto…
Saludos Joven Julio….
Silvia Cristina
Diciembre 10th, 2009 a las 8:41
Nuestro “hogar interior” nos pertenece y nos hace únicos, es el lugar donde nos encontramos a nosotros mismos y se esconde nuestra esencia y lo que realmente somos. Por eso hay que reconocerlo, protegerlo y cuidarlo lo máximo posible, tratando de ofrecerle cuanto necesite para que se desarrolle y florezca. Si lo tenemos siempre presente, podremos recurrir a él cuando lo necesitemos. Pienso que sólo si nos queremos a nosotros mismos mediante el cultivo de esa especie de jardín interior, podremos ser mejores y querer de verdad al otro; por tanto, no es egoísta quererse a uno mismo sino todo lo contrario, es condición necesaria para que el surgimiento del amor verdadero y desinteresado sea posible.
Diciembre 10th, 2009 a las 14:52
Josefa:
¿Y qué podróa añadir o quitar a lo que dices…? Pues nada, absolutamente nada.
Y al igual que sucede con el hogar en el que residimos, que nos gusta resulte lo más cómodo, acogedor y bonito posible, así, tal como dices, debemos hacer todo lo posible porque ese otro hogar, nuestro verdadero hogar, nos resulte lo más agradable posible.
Encantado de tu visita
Un abrazo
PD: Si acaso, pedirte, que los comentarios los hagas en el último post publicado. De esta forma serán leidos por todos aquellos que visitan el blog.