Reflexión
Al hilo de las palabras de Maharaji en la cita anterior, se me ocurre la siguiente reflexión:
“No se trata tanto de que adquiramos nuevos conocimientos, como de que extraigamos el que ya poseemos.”
Al hilo de las palabras de Maharaji en la cita anterior, se me ocurre la siguiente reflexión:
“No se trata tanto de que adquiramos nuevos conocimientos, como de que extraigamos el que ya poseemos.”
Agosto 4th, 2009 a las 21:43
Hola Julio,
segùn tu reflexiòn, somos poseedores de un inmenso conocimiento el cual muchos de nosotros no lo sabemos, con paciencia y siguiendo los pasos estoy
segura de poder iniciar mi transformaciòn mas adelante.
un abrazo
Agosto 4th, 2009 a las 23:13
HOla querido amigo, tanto tiempo sin pasar, ya te extrañaba.
Extraer el conocimiento que ya poseemos es algo que se va dando con el tiempo porque vamos tomando conciencia de quiénes somos. Antes es prácticamente imposible. Puede serlo, sólo que será desde la mente y no desde la conciencia del corazón…
Es un camino que requiere interés personal y búsqueda… y cuando se llega a él es un viaje sin retorno.
Ha sido un gusto Julio, un gran abracito,
Ali
Agosto 5th, 2009 a las 8:27
Martha:
Puestos a aprender, parece lógico que empezáramos por lo más inmediato, y ¿qué más inmediato que nosotros mismos?
Empecemos por conocernos a nosotros mismos y estoy seguro que eso nos va a facilitar la adquisición de otros muchos conocimientos; algunos o muchos, ni siquiera serán ya necsarios
Estoy seguro, Martha, que esa transformación va a tener lugar en tí porque tienes lo principal: sed de la misma.
Me alegro por tí
Un abrazo
Agosto 5th, 2009 a las 8:38
Alimontero:
Que sepas que tu visita siempre me resulta muy agradable. Perdonarás si no te correspondo, pero es que últimamente casi no lo hago con nadie; estoy un poco vago
Puede que sea tal como dices, el caso es que a mi, hace ya un tiempo, alguien, con unas palabras, me tocó el corazón y apartir de ahí se inició ese conocimiento de mi mismo al que me refiero.
Y es por esto, que desde estas páginas, pongo a disposición de otros corazones mis palabras, por si pudieran causar en ellos, los mismos efectos que aquellas lejanas produjeron en el mio
Un fuerte abrazo
Agosto 5th, 2009 a las 19:02
Sí que tus palabras abren caminos… hacia el conocimiento que habita en el corazón!!!
Lidia
Agosto 5th, 2009 a las 22:16
Lidia:
Pues si es como dices, e imitando a lo que dice Maharaji, no se si será ese el propósito de mi vida, lo que sí te puedo aegurar es que es algo que hago muy a gusto y que lo disfruto enormemente
Gracias, Lidia
Un abrazo
Agosto 6th, 2009 a las 13:16
Un planteamiento radicalmente opuesto al paradigma básico de nuetra sociedad: Si quieres ser un “winer” (ganador), tienes que aprender para conocer más, y más, y más, y…; o si no, serás un “looser” (perdedor)
No me extraña que un cambio tan radical respecto de lo que oimos continuamente genere sarpullidos
Y no es que el hecho de aprender cosas sea malo en si mismo, ¡para nada!; solo que por diseño humano eso no te hace ni un átomo más feliz
Agosto 6th, 2009 a las 14:27
Temet Nosce.
Agosto 6th, 2009 a las 17:28
Amigoplantas:
Del somasrdón ¿? (nunca me acuerdo) al inglés
¡Pero bueno, pero bueno…! ¡Qué cambio de look! de lenguaje
Y efectivamente, no hay que ser radikal, como el del comentario de abajo y entender que con esa afirmación, se están cerrando las puertas a otros conocmientos, ni mucho menos, tal como dices.
Lo que sí ocurrirá es que ahora esos conocimientos añadidos, nos va a dar lo que pueden darnos y nunca lo que podíamos pensar que pudieran darnos, cuando no tenemos ese Conocimiento principal.
Me alegro de tu vuelta por aquí
Un abrazo
Agosto 6th, 2009 a las 17:35
Radikal:
Iba a contestarte, NPI, pero no, he recurrido a mi amigo Google y leo: Temet Nosce = Conócete a tí mismo.
Pues efctivamente, de ese se trata, de que antes de lanzarnos al mundo de los conocimientos, nos preocupáramos un poquito de conocernos a nosotros mismos. Y, ¡cuánto nos facilitaría esto último para la adquisición de esos otros conocimientos!
Pues nada, te deseo un Temet Nosce integral
Un abrazo
Agosto 9th, 2009 a las 9:24
Estoy de3 acuerdo con Alimontero en que cada cosa tiene su tiempo. Cuando somos más jóvenes no tenemos la capacidad para creer en ese potencial que llevamos dentro. Está ahí, eso sin dudarlo, pero no sabemos que está. Hace falta una revolución para entenderlo…
Después hay que colocar una torre petrolífera en la cabeza… y a sacarlo…. Espera que abro el grifo…
Besitos
Agosto 9th, 2009 a las 17:44
Ojodefugo:
Que las cosas suceden en un momento determinado del tiempo, eso no habrá quien lo discuta. Ahora bien, que ese momento esté predeterminado con anterioridad, eso para mí constituye un misterio tan grande como pueda serlo el de la Santísima Trinidad.
Doy fe, de que ese Conocimiento al que me refiero siempre, ha llegado a gente de todas las edades. Solo ha sido preciso para que ello tuviera lugar, que les llegara la palabra adecuada en el momento que su corazón estaba abierto. Y el corazón abierto se puede tener a todas las edades.
Un fuerte abrazo