Un momento para siempre
En cierto modo, esta vida es demasiado corta. Estaría bien si pudieras tomar todos tus errores, arreglarlo todo, aparecer en algún sitio y decir: “De acuerdo, ya lo he resuelto, y estoy preparado”.
Pero no funciona así. Se nos ha concedido un tiempo, pero no sabemos cuánto. Al principio, sólo queremos ser felices. Es todo lo que sabemos. No sabemos nada sobre responsabilidades, ni sobre lo correcto y lo incorrecto. No sabemos ser humanos. Pero sabemos que tenemos sed de ser felices, signifique eso lo que signifique.
Suceden cosas buenas y cosas malas. De niño, el nivel de optimismo es alto en todo momento. Ayer ocurriría lo que fuese, pero hoy es hoy. No se guardan recuerdos, no hay culpas. Hiciéramos lo que hiciéramos en ese estado, no lo habíamos planeado. Eso se llama “inocencia” y, para todos nosotros, ese estado es precioso. Luego pasamos por el período de aprendizaje; el agotador martilleo de información en nuestras cabezas. El abecedario, A, B, C. No sabes por qué A es A. Simplemente es así. Tampoco sabes por qué 1 es 1, pero así es. Y te examinan de todo eso.
Y la cosa sigue y sigue; se te está preparando para este mundo. ¿Qué significa eso? Significa que has abandonado tus ideas y que ya estás listo, dispuesto y capacitado para hacer tuyas las ideas que te dará el mundo, incluida la de cómo creer en Dios. Eso se define como responsabilidad”. Yo lo llamo “el salto gigante de la fe”. Entonces pasa algo increíble.
Esto no le ocurre a todo el mundo, sólo a algunas personas. Se encuentran con alguien que dice: “No es necesario ningún salto gigante de fe. No tienes por qué saltar. Simplemente siente, siente tu propia sed”. Y dicen: “¿Qué…?”. Encuentran que esta idea es novedosa, pero ven en ella su propia inocencia. “La felicidad, la alegría que quieres en tu vida está dentro de ti, y la sed de ese sentimiento tiene que estar también en tu interior”. Entonces preguntan: “¿Realmente es posible que haya algo tan sencillo?”. Sí, es posible. Tienes oídos porque necesitas oír. Tienes una nariz porque necesitas respirar. Como necesitas poder ver, se te han facilitado unos ojos. Y como necesitas satisfacción – no deseas, sino necesitas – también se te ha proporcionado la sed de ella.
Encuentra esa sed. Ése es el primer capítulo: reconocer, comprender tu propia inocencia. Y no como un concepto, pensamiento, idea o porque alguien lo diga. La necesidad de plenitud está arraigada dentro de ti; no en tu lógica, sino en la inocencia del corazón. Es ahí donde la encontrarás, y es ahí donde debes empezar.
Si tenemos sed y nos ponemos a buscar agua, no nos distraeremos: “¿Has visto ese pájaro? ¿Has visto esa roca? ¡Mira esa estela en el cielo!”. No. Agua, agua, sólo agua. Es una necesidad, una pasión. La verdadera pasión de un ser humano es sentirse satisfecho. Y esa pasión ha sobrevivido a todos nuestros descubrimientos, conflictos, éxitos, fracasos, desastres, catástrofes… Por muy frágil que pueda parecer, ha sobrevivido.
Como los seres humanos están cada vez más ocupados en crear armas de destrucción, en ir a la Luna, en hacer mapas de la Tierra, en inventar cosas, en hacer descubrimientos, pensarás que eso se habría olvidado. Se han olvidado idiomas, han sido olvidadas costumbres que sobrevivieron durante miles de años. Pero, de algún modo, la búsqueda de sentirse plenamente satisfecho ha sobrevivido.
¿Por qué te digo esto? Porque se trata de una necesidad mayor de lo que crees. Es enorme. Y deberías intentar todos los días, de forma consciente, sentirte pleno, ser feliz. No hay botón de rebobinado. Cuando he vuelto al hogar, a este momento llamado “ahora”, siento que mi corazón danza de gratitud. Quizá haya algunas lágrimas, pero son de alegría, no de tristeza. Cada fibra de mi ser se regocija por estar viva. No voy buscando el mañana, ni siquiera el instante que está por venir. Y eso está bien, porque es un momento en el que podría vivir para siempre
Prem Rawat-Maharaji
Enero 7th, 2009 a las 11:13
Asi. Tal cual lo propone Maharaji…
Buscar la plenitud, en cada instante…
Si, para mi tiene mucho “sentido”. (lo siento en lo profundo de mi Ser, con toda intensidad!)
Un abrazo a medias, pero con mucho cariño!!!!
Lidia
Enero 7th, 2009 a las 11:18
Me gusta. Me gusta …
Un beso, Julio.
Enero 7th, 2009 a las 15:49
Lidia:
Buscar la plenitud y lo que es más grande, poder alcanzarla; poder satisfacer ese anhelo.
Me llega el cariño de ese peculiar abrazo
Gracias, un abrazo
Enero 7th, 2009 a las 15:57
Yuria:
¡Yuria, Yuria… ! Que aquí no se cobra por palabras..
Me gusta, me gusta.. Imagínate la cara de tu enamorado que después de dirigirte una carta larga, como esta, de amor, te limitaras a decir: Me gusta, me gusta…
Se quedaría expectante como pidiendo algo más o con la duda de: ¿se referirá a lo que le he escrito? jajaja
Bueno como ves, los Reyes Magos me han traido una buena dosis de humor, algo que espero no me falte nunca.
Me gusta, me gusta que te haya gustado
Un beso
Enero 7th, 2009 a las 16:16
Hola Julio, lo primero saludarte que hace días que no estoy por estos caminos.
Y si…. sed… sed intensa que se siente de felicidad, te aseguro que lo entiendo intensamente, quiero decir, que lo siento…. que es cierto, que cada día que amanece esa sed es un motor de vida, de vitalidad, de proyectos, de paz, de amor, y que con el tiempo va siendo mas fuerte que uno mismo, va siendo… un camino del que no quieres apearte ni un sólo momento….
Me ha parecido este escrito de tu maestro mucho mas claro y entendible que otros, no me deja con sed.
Un besazo y un abrazo
Enero 7th, 2009 a las 18:29
Hola Julio,
Pues… “Cuando he vuelto al hogar, a este momento llamado “ahora”, siento que mi corazón danza de gratitud. Quizá haya algunas lágrimas, pero son de alegría, no de tristeza.”
Dios! Cuanto tenemos que agradecirte!
Un abrazo, Julio, que todo sean sonrisas en tu alrededor.
atmaatom.
Enero 7th, 2009 a las 19:22
EstrellaAltair:
Vaya, vaya, te has tomado unas buenas vacaciones. Desde el 21-12 que no publicas, salvo que lo hayas hecho hoy. Como ves estás controlada
Recibí este escrito de Maharaji anoche por correo y me gustó tanto que me faltó tiempo para publicarlo. Pensé, seguro que les va a gustar.
Y desde luego si la sed está muy bien sentirla, imagínate lo que será saciarla, así que, ¿vamos a negarnos a nosotros mismos la posibilidad de satisfacerla?
Me alegro de que contribuyamos mutuamente a inspirarnos y a satisfacer nuestra sed
Un fuerte abrazo
Enero 7th, 2009 a las 19:29
Ana:
Ocurre a veces que inconscientemente, no iba a ocurrir con lo inconscientes que somos, abandonamos ese nuestro hogar y no nos damos verdaderamente cuenta hasta que regresamos a él y exclamamos: ¡pero cómo he podido salir de aquí con lo bien que se está!
Y es ahí cuando es fácil que surjan lágrimas de agradecimiento: ¡Gracias!, gracias por volverme a acoger con tanto calor: sin ningún reproche
Gracias a tí, Ana, por provovarme esas sonrisas y hacerme más consciente ese hogar llamado “Ahora”
Un abrazo
Enero 7th, 2009 a las 22:59
Julio-entuinterior…
reproche… volver a acojer? pero te habías marchado? … es que ni me he dado cuenta…
Sigues siendo un niño, sabes?
Un abrazo.
atmaatom.
Enero 8th, 2009 a las 2:50
Que preciso …justamente lo que hoy necesitaba Julio.. Gracias!
Cuidate!
Enero 8th, 2009 a las 11:48
Ya se, ya se que me expreso mal y esas cosas, pero bueno…
Ya que estoy vivo ¿qué tal si me enamoro de la vida misma?, y hablo de enamoramiento guay
Desde un punto de vista practicón no se me ocurre nada más útil que eso; y, empíricamente, puedo afirmar que eso no es obstáculo para otros enamoramientos más “personales”, de hecho entra en sinergia con ellos
Pd: Sinergia es cuando 2 + 2 = 222
Enero 8th, 2009 a las 13:56
Ana:
Más que marcharme, que conscientemente no lo haría nunca, y no porque me planteara ¿y adonde ir?, sino porque me encuentro muy a gusto en este, mi hogar, lo que ocurre es que, a veces, no eres del todo consciente de lo que tienes y cuando por el motivo que sea esa consciencia vuelve a tí, es cuando te surge de lo más profundo de tu ser ese: ¡Gracias!, ¡Gracias!, ¡Gracias!
Quiero seguir siendo feliz como pueda serlo un niño
Un abrazo
Enero 8th, 2009 a las 14:01
Lluvia:
Cuando hoy, al punto de mañana, y sin tiempo para contestar he entrado en el blog y he visto tu comentario, mi alegría ha sido doble. Por una parte, por haber contribuido a que te llegara lo que hoy necesitabas oir y por otra por el sentimiento tan bonito que tu comentario ha despertado en mi corazón.
Así que te estoy doblemente agradecido
¡Se feliz!
Un abrazo
Enero 8th, 2009 a las 14:07
Amigoplantas:
¿Y quien ha dicho que te expresaras mal? Lo que si alguien te ha comentado es que a veces no te entiende, pero también pudiera ser que fuera culpa de sus entendederas
Pues “cuidao” porque entre tu enamoramiento con tu Paloma, que por naturaleza tienden a volar, y tú que andas volao, cualquier día te veo sobrevolando la urbanización
Un abrazo
Enero 8th, 2009 a las 15:03
Pero qué gracioso nos ha salido este niñito Julio
!
(tus caritas son muy guapas)
Un abrazo.
atmaatom.
Enero 8th, 2009 a las 15:30
Pues sí, mi menda eso de “limitadico” lo soy (tú ya te lo hueles) un rato, pero he tenido una suerte que no está escrita por los libros
Y mi pedacito de cielo me acompaña en esta aventura de la vida
No se como me ha aguantado, pero el hecho es que me ha aguantado; ah, ¡seee sieenteeeee!, más vale nacer con estrella que ser un “capitán-trueno-en-bicicleta”
La suerte ha definido toda mi vida, en lo esencial claro, porque en “lo otro” pues ya sabes el alquiler que todos pagamos (y al tín-tín, y nos guste o no) por usar las instalaciones de este mundo
Enero 8th, 2009 a las 22:21
La úlima frase en la que se refiere al presente, resonó de un modo especial: “Y eso está bien, porque es un momento en el que podría vivir para siempre”.
Un besillo.
Enero 9th, 2009 a las 6:44
Bacdiras:
Por ahí, por ahí podría andar la eternidad, ¿no crees?
Un abrazo
Enero 9th, 2009 a las 11:19
Hola Julio…
Bellísimo lo que has publicado…emociona leerlo…
Totalmente de acuerdo…explicado con palabras sencillas..asi es como lo dice Maharaji…tan bien..
Mi corazon danza de alegría…y mis lágrimas las mayoria de las veces son de alegría…es maravilloso estar plenamente feliz…con las pequeñas cosas…con la sencillez de la vida….estar tambien plenamente sastifecha…todo eso lo siento…de verdad…no es que lo escribo solamente….se que me crees..querido amigo (no esta en mi.. mentir) y menos con los sentimientos……
Disfruto muchísimo la vida…y la valoro!!!
Abrazos….con cariño..
Muy emocionada y feliz…Silvia
Enero 9th, 2009 a las 11:24
Primero escribo el comentario..y despues leo todos los demás….y me gustó lo que trajeron los reyes..Felicitaciones por el regalo …que no lo pierdas nunca….en mi casa hay de sobra por las dudas….en un momento tu me has mandado acentos…si necesitas buen humor …te lo mando…jajajajaja
Enero 9th, 2009 a las 12:37
Ana:
El potencial de graciosito, que dices, siempre lo he tenido, pero tanto él, como otros, ahí estaban, encogiditos, con miedo.
Pero llegó Maharaji y con él, los miedos desaparecieron
La carita no te sale a tí, porque has puesto un signo de admiración pegado a la misma
Un abrazo
Enero 9th, 2009 a las 12:52
Silvia:
Explicado con palabras sencillas para que todos podamos entenderlo. Parece mentira que algo tan simple pueda llegar tan profundo. Yo es que leo estas cosas y me dejan…
Me alegro Silvia de tu felicidad que de ninguna forma puedo poner en duda. Y lo bueno de la misma es que, aparte de disfrutarla uno mismo, la puede compartir con sus más próximos, bueno, y los no tan próximos como es nuestro caso
Así que el disfrute es por doble motivo
Un fuerte abrazo
Enero 9th, 2009 a las 22:53
Julio,


Del fondo, mas fondito de mi corazón, te deseo que nunca, nunca, dejes de ser un niño. Así te necesita tu entorno y así te queremos todos: cándido, confiante y feliz en tu riquísimo interior… de Julio
un abrazo.
Ana.
Enero 10th, 2009 a las 7:00
Ana:
Pues mira, Ana, yo no se cual puede ser el proceso, pero lo que si te puedo decir es que al leer tu comentario, se produce una sensación muy agradable en mi interior, a la altura del corazón, por lo que voy a seguir haciendo todo lo posible para que esa sensación siga teniendo lugar
Así que, de corazón a corazón, gracias al tuyo por manfestarse de esta forma
Un besico
Enero 10th, 2009 a las 10:39
Volver al mismo punto al que te hace seguir viviendo, la búsqueda de tu satisfacción, la de ti mismo (mismamente ;-p), saber que con quien puedes contar es contigo mismo y que si eso es así de cierto debes saber cómo es y que se cuide de contaminarse y perderse en zarandajas… vale, apunto, anoto, absorbo, medito y lo hago mío
Un placer volver a mi casita y poder tener un poco de tiempo tranquilo para dedicar a los espacios que me gusta visitar.
Un beso enorme compañero, seguimos charrando
Enero 10th, 2009 a las 15:49
Avellaneda:
Digo: ¿ves Julio? de alguna forma has contribuido a que alguien se exprese de una forma tan bonita…
No veas lo hueco que me pongo, lo importante que me siento, cuando leo comentarios como el tuyo
Desde luego es que este escrito de Maharaji no tiene desperdicio.
Apunto, anoto, absorbo, medito y lo hago mio y añado: y haré esto cuantas veces sea necesario, porque estoy seguro que me olvidaré más de una vez. Pero no importa, porque ya he descubierto el lenguaje que gusta recibir a mi corazón.
Un beso
PD. Por cierto. ¿cómo va ese best seller que ibais a preparar entre tú, Tamara y creo recordar que Instigador?
¡Venga!, que nos teneis expectantes
Enero 10th, 2009 a las 20:48
jajajaja en ello andamos Julio, la pelota (final) está en mi tejado. De todas maneras ¡qué listico que eres que te has coscao del tema!
Enero 10th, 2009 a las 22:38
Creo que todos debemos llevar dentro esa pasión que nos permita desbordarnos de vez en cuando, sintiéndonos intensos, plenos.
Viendo a ese niño que todos llevamos, esa inocencia tan amada.
Besitos
Enero 11th, 2009 a las 6:54
Avellaneda:
¿Ves como enriquecemos nuestro lenguaje?
Coscar: darse cuenta.
No había oido antes ni empleado esta palabra aunque si darse un cosque en la cabeza
Bueno, vale, estais en ello
Enero 11th, 2009 a las 6:59
Ojodefuego:
Y si se puede de vez en cuando, ¿por qué no muy a menudo?
Son muy bonitos los niños
Un beso
Enero 11th, 2009 a las 13:13
Parece sencillo pero nos perdemos en demasiadas cosas superficiales que nos enturbian la mirada. La educación actual no está pensada para hacer personas felices y satisfechas, y es algo a lo que se debería de poner remedio cuanto antes.
Los primeros años de vida pesan demasiado en nosotros como para que pasen tan a la ligera.
Un abrazo.
Enero 11th, 2009 a las 16:08
Pedro:
Yo creo, Pedro, que al igual que a esta situación no se ha llegado de la noche al día, cambiarla va a requerir también su tiempo.
Así que bien está que cada uno de nosotros, en el ámbito de nuestra influencia, hagamos todo lo posible porque así suceda. Los efectos a nivel global puede que no lleguemos a verlos pero sí, estoy seguro, los efectos a nivel de nuestro entorno
Un abrazo
Enero 11th, 2009 a las 19:19
Muy a menudo, vale. Pero a veces a escondidas, que no todo el mundo lo entiende.
Besitos
Enero 11th, 2009 a las 21:59
Ojodefuego:
Los niños no tienen vergüenza de actuar como tales, ya sea delante de otros niños o de mayores.
Pero bueno, si hace falta se entrena uno a escondidas
Un beso