La cita de hoy
Cuando vives basándote en explicaciones, sólo se produce una cosa: confusión. Pero cuando vives basándote en el valor de tu existencia hoy, lo que se produce es claridad, sencillez, gratitud, comprensión. No especulación. Si dices: “Explícame por qué se me ha pinchado la rueda”, seguramente encontrarás a alguien que lo haga. Los “explicadores” no escasean
Prem Rawat – Maharaji
Febrero 27th, 2008 a las 8:58
Pero quienes disponen de una metodología practicona y eficaz para que yo pueda sentir felicidad dentro de mi cuando lo deseo, esos sí que “escasean”
Febrero 27th, 2008 a las 10:00
Las dos aseveraciones son ciertas…
Tenemos una cultura que tiene sobredimensionado su aspecto mental. A veces parece (me parece) que es una táctica para mantenernos como zombis, cosnumiendo lo que quieren vendernos…
Porque si nos volvemos sencillos, si encontramos la plenitud y el agradecimiento en el sólo, simple y mero hecho de estar vivos, de respirar, de sentirnos satisfechos con lo simple… corre el riesgo de derrumbarse la wociedad de consumo…
Si ya no necesito mostrar que soy superior a otro, que soy más adinerada, que soy dueña del conocimiento (el único que puede salvarte, y que vale dinerales), si no necesito absorber las noticias de mil fuentes diversas, a color, papel brillantte, si no necesito todo eso y más, porque lo tengo todo en mi interior… ¿Quién podrá hacer negocios conmigo?¿quíén me convence que necesito algún objeto que marque mi status?
Nadie podrá hacerlo… porque la sencilez prevalece frente a la complejidad… El amor supera a la competencia… El sentir es mejor que las explicaciones…
ES QUE ESTOY TAN ACOSTUMBRADA…
Febrero 27th, 2008 a las 10:00
Las dos aseveraciones son ciertas…
Tenemos una cultura que tiene sobredimensionado su aspecto mental. A veces parece (me parece) que es una táctica para mantenernos como zombis, cosnumiendo lo que quieren vendernos…
Porque si nos volvemos sencillos, si encontramos la plenitud y el agradecimiento en el sólo, simple y mero hecho de estar vivos, de respirar, de sentirnos satisfechos con lo simple… corre el riesgo de derrumbarse la wociedad de consumo…
Si ya no necesito mostrar que soy superior a otro, que soy más adinerada, que soy dueña del conocimiento (el único que puede salvarte, y que vale dinerales), si no necesito absorber las noticias de mil fuentes diversas, a color, papel brillantte, si no necesito todo eso y más, porque lo tengo todo en mi interior… ¿Quién podrá hacer negocios conmigo?¿quíén me convence que necesito algún objeto que marque mi status?
Nadie podrá hacerlo… porque la sencilez prevalece frente a la complejidad… El amor supera a la competencia… El sentir es mejor que las explicaciones…
ES QUE ESTOY TAN ACOSTUMBRADA…
Febrero 27th, 2008 a las 10:04
NO SÉ QUÉ TECLA TOQUÉ, DISCULPAS… CUANDO LO ESTABA POR BORRAR… APARECIÓ 2 VECES!!!
Lo siento…(quiero decir que me conecto también con mi sentir!!!
Julio, gracias por tu visita…
Abrazos…
Lidia
Febrero 27th, 2008 a las 11:31
Felizahora:
Y como escasean, son considerados por algunos como bichos raros, cuando no peligrosos ¿?
Un abrazo
Febrero 27th, 2008 a las 11:44
Lidia:
Por eso es tan dificil, por los años que llevamos educándonos en esa filosofía de vida, de que la felicidad hay que buscarla fuera, consiguiendo esto y lo otro y lo de más alla, que esa filosofía de la sencillez cale fácilmente. Y por supuesto hay que huir de la pretensión o del sueño de que los demás lo entiendad como lo hemos podido entender nosotros, pues si así fuera, la frustración iba a hacer enseguida acto de presencia. No es esa nuestra “misión”, sino que lo nuestro es sentirlo así y disfrutarlo. Y como al disfrutarlo y de forma natural sale el comunicarlo, pues lo comunicamos. Y punto redondo, que diría Felizahora.
¡Oye…! de payasada na de na…
Abrazos
Febrero 27th, 2008 a las 12:34
Lo desconocido nos asusta
Y si lo desconocido trata del gran tabú de todos los tabúes a saber, de sentir felicidad, entonces más que asustar ACOJONA
Y como reconocer, o autoreconocer, que algo me acojona no está bien visto socialmente, pues empieza la consabida letanía de coartadas: Es que…
Psssst, es que esto debe ser alguna “secta”, así que, por si acaso…
Febrero 27th, 2008 a las 16:00
Felizahora:
Efectvamente, enseguida damos lugar a las excusas o justificaciones para defender nuestro Ego del miedo a lo desconocido. Pero en la vida, hay que “arriesgarse” un poco para conseguir cualquier cosa y más en este aspecto, que lo que se trata de conseguir es mucho; es todo diría mejor.
Pero al final, si la sed es fuerte, te lanzas, vaya ques si te lanzas.
Un abrazo
Febrero 27th, 2008 a las 20:30
Hola julio!!.
Claro que no escasean quienes “expliquen”, como dices. Sin embargo, cuantos más años tengo y más experiencia, pienso que hay menos casualidades.Que la mayoría de lo que sucede tiene su porqué.
Un beso. Te Quiero.
Febrero 27th, 2008 a las 21:10
Yuria:
Cuantos más años tenemos y más experiencia, ¿lo tenemos más claro o menos claro?. Porque si nos respondemos lo segundo, habrá que llegar a la conclusión de que no nos han servido para nada ni los años ni la experiencia.
Yo creo que no se trata ni de una cosa ni de la otra, ni de tener más o menos explicaciones. Se trata de tener una experiencia; vivir, como dice Maharaji, basándonos en el valor de nuestra existencia.
¿Y cual es ese valor? Pues la existencia misma.
Y como mientras estemos vivos esa existencia, esa vida está en nuestro interior, lo tenemos bastante fácil, ¿no te parece?
Pues yo también te quiero, ¡ala!
Un beso
Febrero 27th, 2008 a las 21:39
Hola…
Bueno, va, voy a decir algo
.
Al leer tu post de hoy me reía porque me ha hecho acordar de una antigua amiga que cuando niñas me preguntaba muy seria “Merche, vale, la mesa se llama mesa pero ¿por qué se llama mesa y no silla? ¿por qué?” y mi cara debía ser un poema, no entendía qué de valiosa era la respuesta a esa pregunta!
Creo que lo he dicho más veces; para mi es importante saber las razones de ciertas cosas (no al nivel del ejemplo que he puesto, claro jeje) pero no baso en ello mi vida, simplemente es una herramienta y oye, es una manera de aprender como ahora mismo se aprende leyendoos
Besos explicoteadores
Febrero 27th, 2008 a las 21:58
jo, me siento taaaaan identificada con las petardas que siempre buscan explicaciones… y que solo encuentran confusión… aynss, pero tomo nota ;-P
Febrero 27th, 2008 a las 22:33
Avellaneda:
Pero es que yo creo que nadie está en contra del saber y más por aquello de que “el saber no ocupa lugar”, y es que además lo explicas muy bien al decir que no basas en ello tu vida.
Entonces, si es como dices, tu vida la basas en otro tipo de conocimiento; en otro tipo de experiencias y sensaciones distintas a las que te pueden llevar todos esos conocimientos anteriores. Perfecto, siempre y cuando ese conocimiento te de una respuesta satisfactoria, sin dudas.
De lo contrario, pues ya sabemos, a seguir buscando
Besos no se si muy esclarecedores
Febrero 27th, 2008 a las 22:37
Joaninha:
Me lo pones fácil para el chiste: ¡pues ojo con los petardos que a veces te explotan en las manos! jajaja. Aunque me rio e igual no tiene gracia. Jajaja, ahora sí creo que la tiene.
Pues nada a viajar por la claridad que se va mucho mejor. Espero que tus visitas por aquí te ayuden en ese sentido.
Paso a visitarte, Un saludo
Marzo 6th, 2008 a las 21:58
Hoy esta cita me viene perfecta ! Gracias !
Marzo 6th, 2008 a las 22:25
Pato:
Pues agarra fuerte esa claridad que te permite expresarte así y no la sueltes nunca.
Gracias a tí por tu visita
Un abrazo