Vengo con respuestas
“He aprendido en la vida a aceptar las respuestas. Puede que no tenga las preguntas que les corresponden, pero está bien así. ” Maharaji
¿Qué es lo que yo afirmo? Viniste a este mundo con las mano vacías y te ibas a ir de la misma manera, pero yo te mostraré la forma de que no tengas que irte con las manos vacías. Lo que afirmo parece increíble. ¡Vaya promesa! Si quieres que esa promesa sea realidad, te enseñaré a hacerlo, pero tendrás que poner tu esfuerzo.
Vengo con respuestas. Te daré tantas respuestas que, de hecho, es probable que no tengas las preguntas que les corresponden. Y ésta es la razón por la cual mucha gente no entiende lo que digo. Cuando hablo, algunas personas se limitan a cuestionar qué pregunta se está contestando. La persona que tiene una sed genuina dice: “No tengo ninguna pregunta. Lo aceptaré todo. No me importan las preguntas porque ahora tengo las respuestas”. ¿Qué preferirías, tener preguntas o respuestas? Yo he aprendido en la vida a aceptar las respuestas. Puede que no tenga las preguntas que les corresponden, pero está bien así.
Se ofrece algo. Yo lo quiero, y no por curiosidad sino porque he escuchado al corazón. Mi corazón ha hablado en voz alta y ha atestiguado lo que se dice. Quizá no con palabras, puede que haya sido en silencio pero, para mí, eso basta. Cuando siento eso en mi vida, también siento una inmensa gratitud por aquél que lo ha hecho posible para mí, por quien lo ha hecho realidad.
Tiempo atrás era un concepto abstracto, como mirar las estrellas en una noche despejada y preguntarte inevitablemente que habrá allá arriba. Pero aquello que era tan impreciso se ha hecho evidente y estoy muy, muy agradecido.
Prem Rawat – Maharaji
La esencia de la existencia
(tarda un poco en arrancar el vídeo )
Febrero 22nd, 2008 a las 14:46
Quizás llegamos con las manos vacías, pero con el corazón lleno y la memoria del alma llena de bellas sensaciones, quizás llegamos con la mayoría de las respuestas o tal vez con todas…y ahora lo único que necesitamos es recordar… recordar, así me siento cuando muchas veces me reconozco en las respuestas de preguntas que no me llegué a hacer.
Gracias Julio. Un fuerte abrazo
Febrero 22nd, 2008 a las 15:45
Brisa:
Hayamos llegado como haya sido, lo que sí parece es que vinimos sin preguntas y con una gran respuesta en nuestro corazón: se sentía satisfecho, en paz. Y poco a poco las preguntas fueron haciendo aparición; y poco a poco también, tal vez fuimos perdiendo esa satisfracción y esa paz.
Y la buena noticia es, que ese estado inicial sin preguntas puede recuperarse y para conseguirlo, si es que no podemos conseguirlo por nosotros mismos, Maharaji se ofrece a ayudarnos.
Y los que lo hemos conseguido gracias a su ayuda, no nos sale decir otra cosa que:
¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, MAHARAJI!!
Y aún me queda un ¡GRACIAS! para tí, Brisa, por tu visita
Un besito y feliz finde
Febrero 22nd, 2008 a las 16:26
Pero ¿sin preguntas?¿no nos hacemos preguntas? porque sí que es cierto que preguntas sin respuesta pues no lleva a ningun sitio pero no hacernoslas… ¿no cuestionarnos sobre infinidad de cosas? Yo creo que necesitamos preguntarnos para respondernos y para entender…
Besicos! Ya es viernes!!
Febrero 22nd, 2008 a las 17:42
Una respuesta es un efecto, un efecto necesita una causa.
Las respuestas las puedes hallar dentro de tí, pero siempre se responde a algo…no acabo de entender este efecto que propones.
Muchos besos
Febrero 22nd, 2008 a las 17:51
Nerea:
Pero para entender, ¿el qué? . Una vez que tú has entendido lo que tu corazón siente que tiene que entender, ¿qué objeto tendría el hacerse más preguntas?
Porque vamos a ver, estamos hablando de preguntas, no que te hace tu mente, sino de preguntas, de anhelos de tu corazón, ¿no es así? Pues si es así, una vez satisfecho ese anhelo, dado respuesta a esa “pregunta”, ¿qué queda por hacer?, ¿qué pregunta por formular? Ninguna, queda descansar y disfrutar
Un besico, que disfrutes del fin de semana
Febrero 22nd, 2008 a las 18:08
Xiketä:
Mientras contestaba a Nerea, te has colado y ha aparecido tu comentario.
Al leerlo, me ha recordado cuando estudiaba aquella asignatura de Filosofía en el bachillerato, que por cierto odiaba. Vamos a ver si te sigo.
Una respuesta es un efecto: de acuerdo
Un efecto necesita una causa: de acuerdo
(por ahora vamos bien, jajaja), sigamos
Las respuestas las puedes hallar dentro de tí: correcto
Pero yo aquí, ¡¡ahhh…!!, pero yo aquí haría un inciso y distinguiría dos tipos de respuestas que corresponderían a dos tipos de preguntas distintas. Las que te formula tu mente, a las que ésta va respondiendo en una secuencia sin fin y la, y hablo en singular, la pregunta o más bien el anhelo que tiene tu corazón, al que solo tu corazón puede darle respuesta.
Una vez que se la haya dado, que la haya encontrado, se acabó; adios a las preguntas, ¿Para qué más?
A mí Maharaji me enseñó a dar esa respuesta a mi corazón y desde entonces mi corazón vive sin preguntas.
¿Te digo una cosa? Me gusta más este tipo de diálogo que no el de temas políticos,
Buen fin de semana
Un beso
P.D. Besos
Febrero 22nd, 2008 a las 22:29
Y.. mi corazon tambien vive sin preguntas!!!
Que bueno que contestas Julio!!
Me encanto leer todo!!
Vivamos con las respuestas que nos da nuestro corazon!! No se equivoca, te lo puedo asegurar!!
Feliz de la vida, como siempre!!
Con mucha alegría,cuando estoy en silencio, o con algarabía alrededor!!
Sensaciones era la cita anterior)
Es de verdad todo lo que digo que Soy muy feliz!!:)
P.D. Dentro de un rato nos vamos al PUEBLO hasta el domingo a la nochecita!!!
Sigamos disfrutando la vida!!!
Febrero 22nd, 2008 a las 23:21
Silvia:
Es un verdader placer para mi leer y contestar tus comentarios. Y muy fácil porque hablan y se escuchan dos corazones abiertos. Y al hacerlo así, no se establecen barreras, no hay filtros que clasifiquen y juzguen lo que ellos dicen. Es muy fácil comunicarse así.
“Con mucha alegría cuando estoy en silencio, o con algarabía alrededor”, así es, porque el corazón es ajeno a todo ello.
Que disfrutéis por allá. Nosotros lo haremos por aquí
Besos
Febrero 23rd, 2008 a las 10:39
Julio:
Amoroso post!
Me encantó la frase de cabecera:
“He aprendido en la vida a aceptar las respuestas. Puede que no tenga las preguntas que les corresponden, pero está bien así. ” Maharaji
Eso de… está bien así, me encanta. Así voy hoy…bien así.
Un abrazo inmenso!
Pasión
Febrero 23rd, 2008 a las 12:13
Pues si se trata de corazón….y no de mente….la verdad es que guiarse por lo que el corazón de uno mismo responde (o más bien yo diría) lo que el corazón dicta, vamos por buen camino, por el camino de la bondad y del amor….
La mente suele traicionar y es más complicada de controlar a veces.
Besos
Espero haberlo entendido
A mi tambien me gusta más hablar de estas cosas, jajaja!
Febrero 23rd, 2008 a las 14:13
Pasión:
¡Qué gran suerte poder captar el amor que alguien pone en su comunicación con nosotros!. Eso me quiere decir que el sintonizador, el corazón, está muy bien ajustado
Está bien así. Así está bien todo.
Me alegro
Un abrazo
Febrero 23rd, 2008 a las 14:22
Xiketä:
La mente es más dificil de contentar, yo diría que imposible. Detrás de una respuesta a una de sus preguntas, enseguida viene otra pregunta. ¿Por qué me ha de suceder esto a mi? Por qué esta injusticia del mundo? ¿por qué, por qué, por qué…
Si damos respuesta al corazón, tendremos la respuesta a todas estas preguntas, porque en la respuesta al primero va la Comprensión y Aceptación necesarias para tener respuesta a todas esas preguntas.
En cuanto al otro tema, bueno, algún pecadillo nos tenemos que conceder y más en estos dias que invitan a ello
Pero ha estado bien, ¿no? jajaja
Besos, Feliz fin de semana
Febrero 23rd, 2008 a las 19:46
SI, SI, SI…
Pude escaparme un ratito y aquí estoy, en un ciber, sólo saludando, para que no me olviden!!!!!!!!!
Besos!
Lidia
Febrero 23rd, 2008 a las 19:52
Lidia:
Me has cogido recien conectado pues hemos dado un paseo para ver las obras de la Expo. Por cierto, Zaragoza está cambiando de una forma aceleradísima, para mí, a mejor..
Gracias por el saludo y que sepas que se echan en falta tus comentarios
Besos
Febrero 24th, 2008 a las 0:18
Para entender las respuestas basta con ser observadora, a veces incluso en una mirada encuentras una respuesta y también en un silencio.
Besitos Julio.
Febrero 24th, 2008 a las 6:54
Anna:
Sí, estando en buena disposición para observar y si la mirada es amorosa, entiendes. Entiendes que esa debe ser tu actitud: estar en disposición de captar ese tipo de miradas.
Besos y felices vacaciones
Febrero 24th, 2008 a las 11:13
Mi querido Julio: tres o cuatro días sin pasar a leerte y me parece que hiciera dos o tres meses.
Me gustan muchos estas reflexiones, que, precisamente son antirreflexiones. No hay que preguntarse el porqué. Todo son respuestas.
El final que expone Prem es precioso:
“Tiempo atrás era un concepto abstracto, como mirar las estrellas en una noche despejada y preguntarte inevitablemente que habrá allá arriba. Pero aquello que era tan impreciso se ha hecho evidente y estoy muy, muy agradecido.”
Julio:
Durante la semana no tengo mucho tiempo. A todos los de mi lista os sigo a diario y leo lo nuevo, aunque no os pueda comentar en ese momento.
Un beso.
Febrero 24th, 2008 a las 13:55
Yuria:
. Pero claro, con semejante éxito con tu blog…,tántas visitas…,y luego ese meme tan bien elaborado que has hecho, que te ha llevado tu tiempo… 
Mi queridísima Yuria: Tres o cuatro dias sin verte asomar por aquí y se ma ha hecho una eternidad
Lo principal es que se te adivina contenta que es a lo que queremos contribuir con nuestros posts, nuestros comentarios, y el cariño que ponemos en ellos, ¿no te parece? Sentirnos así será nuestra mejor respuesta.
Me alegro de tener esta percepción
Un beso
Febrero 24th, 2008 a las 18:02
Las preguntas de nuestra maravillosa mente humana, están destinadas a alimentarse a si mismas, una tras otra, una tras otra, una tras otra, siempre sin final; porque se trata exactamente de eso
Si nuestra curiosidad quedara completamente satisfecha alguna vez… desaparecería, y eso no lo va a consentir en ningun caso
Febrero 24th, 2008 a las 20:15
Felizahora:
Claro, claro, la mándábamos al paro y sin cobrar. Por eso se ha montado ese trabajo en cadena. ¡¡Será hija de….!!
Ya se te extrañaba, también
Un abrazo
Febrero 24th, 2008 a las 23:54
Que lindo salir de paseo un par de días, niños, risas peleas, etc. todo lo que es parte de la Vida…y también lindo es volver, a los tiempos de una, que ya son otros, más tranquilos, sin taaaaanta acción y cuidados intensivos…(a los niños, digo, y eso que son sanitos!!!!)
Ya en casa, disfrutando del silencio, del corazón, de los amigos…
Y yo no necesito ninguna pregunta y siento que lo que me da el corazón son certezas, que van mucho más allá que los discursos…
Cariños.
Lidia
Febrero 25th, 2008 a las 0:16
Hola, Julio.
En primer lugar, gracias por tu visita y ofrecimiento; como ya te dije allí, me complementa muy bien tu presencia en mi blog.
He echado un ojo por aquí y veo que realmente vuelcas todo el corazón y que has profundizado hasta tal punto que ya no hace falta distinguir “superficie” de “profundidad”; todo está a la vista, todo está en el interior.
Bien.
Este artículo tuyo me ha hecho cambiar de postura varias veces al recorrerlo de arriba a abajo: el título me atrajo; la cita inicial me sedujo; el bloque de texto me interrogó (qué paradoja) y finalmente el video me introdujo en nuevos espacios que no había visitado antes y que aún no estoy seguro de haber admitido totalmente.
Por resumir, te diré que creo que coincido en lo profundo de tu mensaje: el corazón en paz es el cimiento de una vida en armonía; la espiritualidad, la meditación, la creatividad, la entrega… pueden ser vehículos para llevarnos hasta ahí; y ese destino es un remanso del cual ya no emanan preocupaciones verdaderas.
Febrero 25th, 2008 a las 0:26
Julio,
Solo te dejo un saludito,
en este momento no puedo
leer tu artículo aunque te
parezca gracioso acabo de
perder mis lentes de lectura.
Mañana soluciono el ausnto,
Besos en tu corazón.
Febrero 25th, 2008 a las 11:59
Lidia:
Me rio cuando te leo eso de “lindo es volver….” La verdad es que se debe agradecer la tranquilidad, más cuando en esa tranquilidad ha encontrado una la armonía, sin necesidad de estímulos externos que aunque muy bonitos, como pueden ser los nietos, pues eso, no son imprescindibles
Me alegro del disfrute de todas esas sensaciones. Nosotros también disfrutamos tu vuelta.
Un abrazo
Febrero 25th, 2008 a las 12:06
Panflin:
Pues lo has resumido muy bien en tu último párrafo al decir que un corazón en paz es el mejor procedimiento para evitarnos preocupaciones.
En cuanto al lenguaje que pueda emplear en mi comunicación, la verdad es que me costaría un gran esfuerzo emplear otro que no fuera el lenguaje del corazón. Sería muy trabajoso para mi, es más, no emplearía otro.
Me alegra tu visita y espero que sigamos visitándonos mutuamente.
Un abrazo
Febrero 25th, 2008 a las 12:12
Consuelo:
Gracioso sí que me ha parecido porque en una primera lectura había leido dientes.
¿Has mirado en el congelador? Yo una vez que no encontraba las llaves de cas, las encontré ahí en la bolsa del pan jajaja.
Que lo soluciones pronto
Un abrazo para tí