Decisiones
Ampliando un comentario mío en el post anterior.
A veces las palabras, bien porque no empleemos las adecuadas, bien porque no puedan hacerlo, no acaban de expresar aquello que hubiéramos querido expresar. Así creo puede haber sucedido, si alguna vez me he expresado en los términos de que hay que obrar de acuerdo a los dictados del corazón. Si así ha sucedido, por medio de este post quisiera matizar esa manifestación.
Yo no se nuestras decisiones quien las dicta, si será el corazón, la razón, la mente…; no lo se. Puedo pensar que al final todos ellas, independientemente de donde haya tenido lugar su gestación, son tomadas después de un razonamiento más o menos corto o largo, pero lo que si creo es que, independientemente de quien lo hiciera, sería muy conveniente que las mismas fueran acompañadas de todas y cada una de las sensaciones que se producen cuando sentimos a nuestro corazón, cuando contactamos con él: sensaciones de paz, armonía, claridad, libertad, comprensión, aceptación, seguridad.
Puede ser también, que al tener ese sentimiento muy presente se tuviera la sensación que la decisión tomada dimanara del corazón, que también podría ser, ¡vaya usted a saber!
Una decisión acompañada de todos esos ingredientes, seguro, seguro que nos va a resultar mucho más fácil tomarla y sobre todo, SOBRETODO, si el resultado de esa decisión no se produjera en el sentido que habíamos supuesto o imaginado, nos iba a resultar muchísimo más fácil su aceptación.
Y sentir a nuestro corazón es fácil pues no anda muy lejos de nosotros. Y métodos para sentirlo, haberlos los hay, entonces….
Abril 25th, 2008 a las 7:56
El corazón, el sentimiento del corazón, es quien nos muestraa lo que va por dentro, lo que somos en verdad…
El tema es acallar los otros ruidos, desaprender todas la cosas “importantes” que nos fueron acallando sus respuestas.
Castaneda (el chamán) ya lo decía: Hay que elegir el camino con corazón!!!
Besos, Julio.
Lidia
Abril 25th, 2008 a las 11:20
Lidia:
Pues por eso será interesante saber escucharlo, porque nos puede ayudar a tomar la decisión más correcta, ya que nadie más que él sabe lo que verdaderamente nos interesa ¿Pudiera ser así, no?
Acallar los ruidos, si, para poder escucharlo.
Un fuerte abrazo, Lidia
Abril 25th, 2008 a las 21:27
Opino igual que tú: el corazón es la piedra filosofal de la persona, por decirlo de alguna manera.
Sí, matizaría, que podemos caer quizás en un sentimentalismo excesivo si la afectividad fuese muy predominante sobre la voluntad y la inteligencia. Creo que, en la actuación de la persona, estas dos también son importantes.
Gracias por tu comentario, me has hecho reir un montón.
Un beso.
Abril 25th, 2008 a las 22:05
Yuria:
Es que ese sentimiento del corazón del que hablo, no es solamente un sentimiento de amor, sino que es un cocktail muy completo pues ahí es nada una mezcla de: “paz, armonía, claridad, libertad, comprensión, aceptación, seguridad”. No puede haber voluntad ni inteligencia que puedan sentirse molestas con semejante compañía.
¿Te has reido? pues ya me puedo ir tranquilo a la cama, porque estaba dándole a la cabeza, “ésta Yuria se reirá, no se reirá”, jajaja
Es muy muy sana la risa; es salud
Buenas noches, un beso
Abril 25th, 2008 a las 22:35
Estoy totalmente de acuerdo que hay que escuchar lo que nos vá dictando el corazón.
Si así lo hiciéramos lograríamos tomar mejores decisiones, eso creo.
Gracias por pasar por mi blog, fué un gusto recivirte, volvé cuando gustes.
Abril 26th, 2008 a las 5:27
Si emprendes el viaje de la vida (el mejor de todos los viajes) con solo el corazón podrás verla de la manera mas hermosa y tranquila, porque si le pones corazón a tu dia, podrás ver el de los demás y no te limitas a ver el traje que lleva puesto o la “ganancias” que puedes tener al invitar a una persona que te acompañe en este viaje (en cualquier ámbito), sin embargo sigo pensando que es muy peligroso dejar que el corazón actue solo por muy lleno de virtudes que se encuentre porque el corazón por muy seguro que se encuentre es fácil de engañar!
Es mi opinión aunque me encanta tu filosofia!
Abril 26th, 2008 a las 5:29
Creo que escribi un trabalenguas!!! Disculpa! Es lo malo del insomnio
Abril 26th, 2008 a las 5:30
Escribi un trabalenguas!!! Disculpa! Es lo malo del insomnio creo!
Abril 26th, 2008 a las 5:39
Miri:
Ya no se trata de que sea mejor la decisión tomada en esas circunstancias, Maharaji dice sobre esto que el Conocimiento, que al fin y al cabo te lleva a alcanzar esas sensaciones, no nos va a solucionar nuestros problemas. Lo que si puede ocurrir es que la decisión adoptada de esta forma, acompañada de esos sentimientos, sea menos traumática y ya no hablamos del resultado de la decisión, si como he dicho más arriba, no se produjera tal como habíamos supuesto.
Ha sido un placer tu visita que espero no sea la última.
Un abrazo
Abril 26th, 2008 a las 5:47
Lluvia:
Bueno, no llega a trabalenguas pues te he entendido perfectamente y más o menos está en sintonía con lo que he querido expresar en este post en el sentido de que si nuestras decisiones, tomadas todo lo meditadas y calculadas que queramos, van acompañadas de ese sentimiento del corazón, nos van a resultar menos traumáticas.
También y como hay mucha generosodad en ese sentimiento, tal como expresas, no se van a ver solo las ganancias de la “empresa” en la que uno se embarca.
Cuida ese insomnio
Un abrazo
Abril 26th, 2008 a las 14:13
Hay una cierta capacidad de influencia entre nuestras decisiones (y pensamientos)…lo que sentimos(New Age dixit)
Hay una inmensa capacidad de influencia entre lo que sentimos y…. lo que pensamos y decidimos y hacemos (finalmente)
Abril 26th, 2008 a las 20:35
Felizahora:
Muy original tu comentario. Luego habrá que tener muy en cuenta nuestros sentimientos, dada su influencia en nuestras deecisiones y pensamientos.
Un abrazo
Abril 27th, 2008 a las 6:02
Los sentimientos son la luz para decidir y expresarnos.
Al menos así me siento yo.
Bss.
Abril 27th, 2008 a las 17:45
A veces las palabras delatan desde donde nos movemos.
Abril 27th, 2008 a las 19:23
Anna:
Una de las cualidades de ese sentimiento al que me refiero es la claridad, así que algo sí que alumbrará.
Pues que usted se siga sintiendo así
Besos
Abril 27th, 2008 a las 19:26
Alma:
Yo creo Alma que no a veces sino muchas veces ocurre tal como dices.
Pues que nuestras palabras denoten que nos movemos por sitios seguros podría ser un buen deseo.
Un abrazo
Abril 27th, 2008 a las 19:26
Julio: ese conjunto de cosas del corazón que enumeras me parecen suficientes. Creo que voluntad e inteligencia ya van incluidas en ellas:
“paz, armonía,
claridad,
libertad,
comprensión, aceptación, seguridad”.
Para seguridad, la que yo tengo contigo: una amistad que protejo como a mis cosas más valiosas.
Hasta pronto.
Abril 27th, 2008 a las 19:34
Yuria:
¡¡Huyyy…!!, no veas lo hueco que me ha dejado tu comentario.
Bueno, pues esa amistad la mantendremos al margen de custiones políticas porque por ahí, no se, no se, pero me parece que no coincidimos mucho, jajaja.
Una presentación de un libro…, una intervención tuya…, un punto de vista…,
¡¡Fuera políticas!!
Un beso
Abril 28th, 2008 a las 3:34
Hola!!! quería decirte que hay algo, un detalle para ti con mucho corazón para ti! en mi rincon, cuando quieras pasas a recogerlo!
Abril 28th, 2008 a las 5:38
Lluvia:
Te agradezco el detalle de tu premio porque me consta que ha venido acompañado de ese sentimiento del corazón del que hemos hablado anteriormente.
Alguna otra vez he dicho que aquellos que pueda recibir, los quiero compartir con todos los que entrais a visitarme pues sois, con vuestros comentarios, los que haceis que el blog os resulte agradable.
Así que lo recibo, comparto y otorgo a todos vosotr@s
Muchas gracias
Un beso
Abril 28th, 2008 a las 8:41
Maquinicas de sentir, “semos” maquinicas de sentir con otras capacidades añadidas como… pensar
Aunque toda la imaginería moderna lo elude porque llevamos siglos afirmando, erre que erre, que es el pensamiento lo más “elevado” que hay en nosotros y lo único que nos hace en realidad verdaderamente humanos
Useasé, que cuando la robótica alcance una buena capacidad de inteligencia artificial en sus creaciones (mera cuestión de tiempo), habremos llegado al sumun. Anda ya, ¿qué haríamos sin nuestro sentir?, lo que ocurre es que tal afirmación es escándalo todavía en esta sociedad igualico, igualico, a como la profunda influencia del sexo lo fuera en el S.XIX antes de que un hombre honesto, Freud, desvelara públicamente lo que sus propios maestros conocían pero callaban
El sexo es fundamental, mal que les “joda” a los puritanos
El sentimiento es fundamental, mal que eso “joda” a todos los racionalismos
Abril 28th, 2008 a las 13:26
Celebrador:
Pobres puritanos, no digas que les jode sino que les fastidie, que es mas suavecito.
Efectivamente si algo nos diferencia de la máquina más perfecta que se pueda construir, yo creo que es nuestra capacidad de apreciar y de sentir. Y además que estas cualidades no tienen límite.
Un abrazo
Abril 28th, 2008 a las 14:46
Tu comentario me fascinó. ¿sos así?
tal cual escribiste?
besos desde…………………..mí
Abril 28th, 2008 a las 14:54
Mucha:
Espera, que voy al espejo, me miro y te hago una descripción más fresquita de como soy, jajaja.
Disfrutamos, ¿no? Algo agradable siente a veces nuestro corazón cuando nos leemos, ¿no es así?. Pues ese es el mejor regalo que nos podemos hacer, ¿no te parece?
Un besico, que decimos por aquí
P.D. Será fácil…, pero eso de los puntos suspensivos no acabo de cogerlo …
Abril 28th, 2008 a las 19:02
Hola Julio!!!
Que lindo escrito, siempre digo es agradable este lugar!!
Es maravilloso sentir y seguir el dictado del corazón!!
Feliz de la vida!!! Silvia
Abril 28th, 2008 a las 19:40
Silvia:
Y siempre es agradable tu visita. Le infundes ese toque de alegría y canto a la vida tan bonito.
Un abrazo
Abril 28th, 2008 a las 20:28
Julio agradezco tus palabrasas creo que las entiendo muy bien, y vienen muy a propósito de la comunicación en internet, que a veces se queda un poco coja, pues no percibes al otro de manera corporal…
….y tambien creo que influye como el receptor tome o interprete las palabras y esa interpretación depende mucho del estado de ánimo de la persona, si estas bien y tranquilo una información media será bien entendida y si no lo estas tanto, igual, esa misma información no es tan bien tomada.
En fin creo que siento de manera parecida a ti en este tema y eso me alegra.
Un besin muy fuerte, aunque la disonancia cognoscitiva existe y creo que a veces es necesaria, los amigos toleramos esa disonancia, pues nadie es perfecto.
Abril 28th, 2008 a las 21:15
Estrella:
Es que la comunicación, sobre todo a distancia, es así: uno sabe lo que quiere decir y con qué sentimiento lo dice pero ya es ignorante de cómo lo percibe el otro, más cuando no hay esa comunicación visual del bis a bis.
En mi caso, siento que esta comunicación que establecemos a través de este medio, funciona y prueba de ello son este intercambio de comentarios que tan buen sabor de boca me dejan.
A pesar de esa disonancia, me caes muy bien, Estrella
Un beso y que disfrutes de esas pequeñas vacaciones
Abril 28th, 2008 a las 21:39
Vengo de tu otro blog para darte las gracias por tu visita y comentario en mi blog.
Este blog me parece precioso, muy original, es la primera vez que veo uno así, y me ha gustado mucho, incluso, los comentarios están enumerados que yo también intenté ponerlo así y no he sido capaz de hacerlo, espero sino te importa que me digas cómo lo hiciste tú.
En cuanto al tema del que hablas en el post, a veces no nos expresamos correctamente bien con las palabras y las personas no nos entienden como quisiéramos, y otras veces las utilizamos bien pero las personas de nuestro entorno no nos entienden lo que hemos querido decir, a mí me ha pasado alguna vez a través de internet, porque desde la distancia como no se ven nuestros gestos, ni nuestras caras ni nuestras miradas, cuando nos expresamos no es lo mismo que nos entiendan cuando solamente escribimos, y las expresiones pueden confundirse, e incluso pueden tomarlo algunas personas mal.
No quiero extenderme más de la cuenta por ser la primera vez que comento, pero para mí este con este post que has puesto por mi parte necesitaría comentarte mas cosas.
Un beso.
Abril 29th, 2008 a las 6:24
Maria:
Se bien venida, Maria, me alegro que te haya gustado el blog. El hecho de tener otro es porque Bloger no permite comentarios desde otros dominios si no son anónimos, así que tuve que qbrir ese otro.
El que los comentarios vayan numerados lo hace el propio dominio (dominio creo que es esa teerminación blogspot, info, blogia, etc) y veo que Bloger no lo numera.
Efectivamente la comunicación completa es la que se establece frente a frente, pues en ella, aparte de las palabras hablan los gestos, las miradas, etc, pero de todas formas, espero que este tipo de comunicación resulte positiva para ambos.
Encantado de tu visita.
Un beso
Abril 29th, 2008 a las 13:07
Muchas gracias por todo, y con tu permiso voy a enlazarte a mi blog para poder visitarte desde allí asiduamente, porque tu blog me ha dejado encantada.
Un beso.
Abril 29th, 2008 a las 13:08
Se me duplicó el comentario, perdóname, espero que borres uno de los dos.